¿ Q U E <NOBR>P A S O</NOBR> <NOBR>C O N</NOBR> <NOBR></NOBR>
John Edison Castaño
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Con sus gambetas, su estética, su rapidez y su fortaleza para definir, John Edison Castaño deslumbró a los aficionados al fútbol cuando irrumpió en el Suramericano Juvenil de 1985 en Paraguay, al extremo que fue llamado el ‘Maradona’ colombiano. “Tiene la facilidad para jugar de una caricatura”, dijo de él el también futbolista y escritor Jorge Valdano; “sí es posible llevar la danza al césped”, añadió la revista argentina El Gráfico. “¿Es el nuevo poeta del balón latinoamericano?”, preguntó el diario El País de España. Al concluir el certamen se hicieron cábalas sobre el destino de la nueva promesa del fútbol colombiano. A la espera de que puliera más sus virtudes, el América compró su pase. Sin embargo, nunca despegó. Se argumentó que vivía para las noches de rumba en la sexta de Cali, los bares de Juanchito y su pasión por las mujeres. Lo cierto es que luego empezó a saltar por un puñado de equipos hasta terminar en el modesto Trujillanos de Venezuela. En 1997 le dijo adiós a su carrera profesional en el Pereira, el equipo que lo vio nacer. Hoy, a sus 36 años, tiene una vida modesta en esta ciudad, maneja una escuela de fútbol donde hay niños a partir de los 5 años. Su sueño es que alguno sea la estrella mundial que él no fue.
