XII Cumbre Líderes por la Educación

La mejor universidad de Ecuador llega a Colombia con maestrías de clase mundial: “títulos con equivalencia académica en Estados Unidos”

Reconocida por su excelencia académica, la Universidad Espíritu Santo (UEES) expande su modelo educativo en el país con programas virtuales de alcance internacional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 10:50 p. m.
Alexandra Portalanza, directora general de UEES Online, especialista en educación digital, innovación académica e investigación científica.
Alexandra Portalanza, directora general de UEES Online, especialista en educación digital, innovación académica e investigación científica. | Foto: Universidad Espíritu Santo/API

Una universidad ecuatoriana con visión global cruza fronteras. La Universidad Espíritu Santo (UEES), reconocida como la mejor de Ecuador según el ranking Times Higher Education 2025, expande su modelo educativo hacia Colombia con una innovadora propuesta de formación virtual en pregrado y posgrado. Con un enfoque internacional, programas de doble titulación y una sólida trayectoria académica, busca consolidarse como un referente en educación en línea de calidad. Alexandra Portalanza, directora general de UEES Online, explica las claves de esta apuesta que reafirma el liderazgo de la institución en América Latina.

¿Cuál es el diferencial frente a la oferta existente en Colombia?

Alexandra Portalanza (A.P.): Nuestro diferencial está en diseñar programas adaptados a las necesidades de la región y, al ser ciento por ciento online, reunir estudiantes de más de 20 países en un entorno global. Además, incorporamos metodologías innovadoras como eMOVIES, que permite cursar asignaturas en otras universidades y homologarlas, aportando flexibilidad, currículos actualizados y una formación alineada con tendencias internacionales.

¿En qué países tienen validez sus títulos?

A.P.: Desde enero de 2024, nuestros títulos cuentan con equivalencia académica en Estados Unidos, lo que cubre el 90% de nuestra oferta de pregrado y posgrado y abre oportunidades profesionales a nivel global. Así mismo, hemos logrado convalidaciones en Colombia, Perú, Chile y España, y avanzamos en estudios piloto en otros países de la región.

La Universidad Espíritu Santo (UEES), reconocida como la mejor de Ecuador según el ranking Times Higher Education 2025
La Universidad Espíritu Santo (UEES), reconocida como la mejor de Ecuador según el ranking Times Higher Education 2025. | Foto: Universidad Espíritu Santo /API

¿Cómo garantizan que los programas online mantengan la misma calidad que la formación presencial?

A.P.: Contamos con un diseño instruccional estandarizado y docentes altamente calificados. Tienen formación superior al nivel que imparten: mínimo una maestría en pregrado y maestría o doctorado en posgrado, además de experiencia profesional e investigativa. Además, un equipo especializado acompaña de forma personalizada a los estudiantes para asegurar su continuidad y éxito académico.

¿Qué programas podrán encontrar los colombianos?

A.P.: Ofrecemos pregrados en negocios, administración, finanzas, marketing, negocios digitales, educación y áreas tecnológicas como ciencia de datos, internet de las cosas y computación. En posgrado, contamos con maestrías en negocios, educación y tecnología.

¿Qué opciones de becas y oportunidades internacionales ofrecen a los estudiantes?

A.P.: En Colombia ofrecemos diez becas anuales del ciento por ciento para maestrías, entregadas cada dos meses mediante un proceso de aplicación y entrevista. También otorgamos becas parciales de hasta el 77,5%, lo que reduce el costo promedio de un posgrado a 2.440 dólares. En pregrado, el modelo de financiamiento contempla cuotas de 100 dólares mensuales durante 48 meses.

Además, promovemos la movilidad internacional a través de eMOVIES, pasantías y experiencias presenciales. En Madrid, 38 estudiantes participaron recientemente en programas de liderazgo, Inteligencia Artificial y productividad.