XII Cumbre Líderes por la Educación

UNIE Universidad, un modelo global que conecta a Europa y América Latina

Desde España, la institución de educación superior consolida una propuesta educativa que une innovación, investigación y compromiso con la formación integral.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 7:54 p. m.
UNIE universidad es fruto de la apuesta de Planeta Formación y Universidades por una red global de educación superior.
UNIE universidad es fruto de la apuesta de Planeta Formación y Universidades por una red global de educación superior. | Foto: UNIE

UNIE Universidad abrió sus puertas en 2022 y, en poco tiempo, se ha ganado un lugar destacado en el panorama de la educación superior en España. Comenzó con una sola facultad y hoy cuenta con cinco, además de cerca de 4.000 estudiantes, con programas oficiales de grado, máster y doctorado que se imparten tanto en Madrid como en modalidad online. Su oferta académica abarca seis áreas de conocimiento: Ciencias de la Salud, Ciencia y Tecnología, Educación, Derecho y Relaciones Internacionales, Marketing y Comunicación, y Empresa.

Para Segundo Píriz, su rector, la docencia es la misión primera de cualquier centro educativo, pero no puede desligarse de la generación de nuevo conocimiento. Por esto está convencido de que “sin investigación no hay universidad”. Con esa idea, este año se pondrán en marcha los primeros doctorados en Derecho y Sociedad y en Marketing. “Ya tenemos más de 70 titulaciones entre grados y másteres”, recordó.

Cumbre Líderes por la Educación
Segundo Píriz Durán, rector de Unie Universidad. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La conexión con el mundo profesional es otra de las bases del proyecto. UNIE mantiene más de 3.500 convenios con empresas nacionales e internacionales que facilitan estancias, masterclasses y espacios de networking. “Si creemos que hay que hacer prácticas, tenemos que facilitarlas”, dijo el rector, al explicar la lógica detrás de esa red de acuerdos.

El modelo pedagógico, añadió, descansa en la experiencia directa. “Con el aprendizaje experiencial, el estudiante practica en empresas, en instituciones o incluso dentro de la universidad. Lo que se práctica no se olvida, aunque pasen años. Es como montar en bicicleta”. En ese sentido, la universidad ha incorporado asignaturas optativas en humanidades, sostenibilidad e Inteligencia Artificial para ampliar el expediente de los estudiantes y reforzar su proyección internacional.

La internacionalización también se ha convertido en un eje central. El 10 por ciento del alumnado procede del extranjero, en su mayoría de América Latina. “Las experiencias internacionales enriquecen tanto a estudiantes como a docentes”, aseguró Píriz. La institución ha comenzado a cerrar convenios con universidades de la región y a impulsar redes de investigación transatlánticas. Además, en colaboración con Google y Deloitte, se inauguró el Centro Planeta Formación y Universidades – Nex·ia, que se sitúa en el Campus de Arapiles de UNIE Universidad y busca integrar la Inteligencia Artificial en la enseñanza con un enfoque ético y responsable.

Segundo Píriz Durán, rector de Unie Universidad.
Segundo Píriz, rector de UNIE. | Foto: La Razón

La innovación, de hecho, ha sido reconocida con el premio nacional Digit E-Learning y con la renovación del sello Madrid Excelente por tercer año consecutivo, además de certificaciones internacionales como QS Stars y la norma ISO. Estos hitos muestran un esfuerzo por adaptar los métodos de enseñanza a un entorno donde la tecnología y el mercado laboral cambian con rapidez.

Hoy, UNIE Universidad cuenta con dos campus en Madrid, uno en Tres Cantos y otro en Arapiles, y prepara para 2026 un nuevo complejo en próximo al Paseo de la Castellana, todos ellos sumarán más de 36.500 metros cuadrados en total. Para el rector, el desafío próximo será sostener el crecimiento sin perder la identidad: “Seguir siendo una universidad con alma, con compromiso y vocación formadora. Que no olvide que detrás de cada estudiante hay una persona, y detrás de un título, una historia”, concluyó.