Mientras países como China y Tailandia se defienden certificando que el consumo de carne de perro es una tradición que data del año 500 A.C. Además, aseguran que la existencia del festival de la carne de perro que se lleva a cabo en Yulin es un evento considerado una herencia cultural que soportauna larga tradición, que tan solo el año pasado provocó la muerte de más de 10.000 perros en el evento.
Pero gracias a la internet varios activistas han revelado la existencia de una problemática adicional, el tráfico ilegal de carne de perro. Una situación que va en constante aumento y que trae consigo unas condiciones deplorables para los perros.
Por esta razón se creó la Soi Dog’s global petition que pretende que la tortura a estos animales termine o que por lo menos exista una regulación en el tráfico de perros. Bajo la premisa de que “todo acto que implica el tráfico de carne de perro es inmensamente cruel”, varios artistas británicos como la actriz Judy Dench y el comediante Riccky Gervais grabaron un video que apoya la petición y muestra imágenes desgarradoras del tráfico ilegal. Si usted quiere colaborar con dicha causa puede firmar la petición que tiene como meta llegar al millón de firmas, en el siguiente
enlace.