Educación
Bogotá abre matrículas para colegios oficiales y lanza becas para educación superior. Así puede participar
La capital del país refuerza su modelo de educación para conectar la formación desde los primeros años hasta la universidad, los programas técnicos o tecnológicos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El calendario educativo de Bogotá ya empezó a moverse. Desde el 30 de septiembre la Secretaría de Educación del Distrito comenzó a notificar los resultados de asignación de cupos para niñas, niños y jóvenes de grupos priorizados, y hasta el 26 de diciembre estarán abiertas las matrículas para todos los grados en los colegios oficiales de la ciudad.
El proceso es gratuito y se realiza en línea a través de www.educacionbogota.edu.co. Las familias pueden elegir entre los cupos disponibles y formalizar la matrícula cargando los documentos requeridos. Una vez asignado el cupo, deben aceptarlo y completar el trámite dentro de los cinco días hábiles siguientes, ya sea de forma virtual o presencial.
La ruta educativa en Bogotá empieza temprano, pues las matrículas para niñas y niños entre 0 y 5 años permanecen abiertas todo el año. Los más pequeños pueden ingresar a jardines infantiles y colegios oficiales donde reciben atención integral y acompañamiento en su desarrollo. El proceso se adelanta en www.delamanocontigo.gov.co.

Con esta oferta, la ciudad busca asegurar que la educación sea una experiencia continua y accesible desde la primera infancia, para que cada pequeño pueda iniciar y permanecer en el sistema educativo.
Más oportunidades para los jóvenes
El compromiso de Bogotá con sus jóvenes va más allá del colegio. Por eso, en noviembre la Alcaldía lanzará 6.000 becas para estudiar programas universitarios, técnicos o tecnológicos en instituciones privadas bajo tres programas: Jóvenes a la E4, Talentos Excepcionales y Fest Atenea, un programa que otorga becas-crédito subsidiadas a jóvenes de estratos 1 al 4 que estén admitidos o vayan a ingresar a programas de educación superior, técnica o tecnológica.
Toda la información sobre convocatorias, requisitos y plazos estará disponible en www.agenciaatenea.gov.co.
A través de estas estrategias educativas Bogotá busca consolidarse como una ciudad que acompaña a sus habitantes a lo largo de su formación. Desde la atención integral en los primeros años hasta las oportunidades para acceder a la educación superior, el Distrito apuesta por una educación continua, gratuita y cercana a las realidades de sus familias.
En cada etapa el objetivo es el mismo: que ninguna persona se quede por fuera del sistema educativo y que cada historia de aprendizaje pueda continuar.