Contenido en colaboración
Cundinamarca, el primer departamento con helicóptero para transportar vacunas contra el covid-19
La Gobernación contrató este medio de transporte para llevar más rápido las vacunas a las zonas aisladas del departamento. El helicóptero también estará disponible para trasladar otros insumos médicos y pacientes que requieran atención de emergencia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Hasta el pasado 21 de julio en Cundinamarca se habían aplicado 1.471.467 vacunas contra el coronavirus, de las 1.564.151 asignadas por el Gobierno nacional. Esto equivale a cerca del 95 por ciento de las aplicaciones.
Sin embargo, la Gobernación del departamento tomó la iniciativa para acelerar aún más el proceso y garantizar que todos los habitantes, sin importar su ubicación geográfica, puedan acceder a tiempo a la vacuna contra el covid-19. Por eso contrató un helicóptero, que ya ha realizado varios recorridos por las provincias de Cundinamarca. “Estamos haciendo entrega de vacunas a cerca de la mitad de municipios del departamento a través de un helicóptero que dispusimos con el fin de agilizar los tiempos de llegada de las vacunas a los lugares más alejados”, afirmó el gobernador Nicolás García.
La aeronave también estará disponible para trasladar pacientes que requieran atención de emergencia a centros médicos especializados y para transportar otros insumos médicos. Así lo expresó Diego García, gerente departamental para el covid-19: “Además del transporte de los biológicos contra coronavirus, el helicóptero también nos sirve para enviar vacunas de programas regulares, otros insumos de salud pública de la Secretaría de Salud y para el traslado de pacientes que requieran atención de emergencia”.