Mundo
Canciller peruano rompió el silencio y le respondió a Petro: “Perú no cederá ni un milímetro”
Elmer Schialer se refirió a las tensiones generadas entre ambos gobiernos por la soberanía de una isla en la amazonía.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a las autoridades peruanas de “copar un territorio que es de Colombia”, en referencia a la isla Santa Rosa de Yavarí, ubicada en la región peruana de Loreto, en el río Amazonas.
“El Gobierno de Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el protocolo de Río de Janeiro que le puso fin, (al) establecer que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia se resolverá entre las partes”, dijo Petro.
El mandatario colombiano indicó, a través de su perfil en la red social X, que “han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda y el Gobierno de Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”.
No se traslada a Leticia por los bloqueos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2025
La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de… https://t.co/Jh9ZTT6Wk0
Perú defiende que la isla está en territorio nacional y a mediados de junio la oficializó como parte de la provincia de Loreto.
Sumado a esto, el canciller peruano se pronunció al respecto, descartó la existencia de un diferendo limítrofe con Colombia y reafirmó que el distrito Santa Rosa de Loreto pertenece a Perú. “Perú no cederá ni un milímetro de su territorio”, dijo el ministro de exteriores.
En una intervención ante los medios, el canciller Schialer manifestó que el Ministerio de Relaciones Exteriores está al tanto de la postura de Colombia sobre este asunto; sin embargo, respecto al distrito de Santa Rosa, sostuvo que “se trata de una posición totalmente equivocada desde el punto de vista jurídico, geográfico, técnico e histórico”.

Por otro lado, señaló que, conforme al Tratado Salomón-Lozano firmado en 1922 y a las posteriores comisiones de demarcación, la isla Chinería quedó adjudicada al territorio peruano, según una comunicación emitida por la cancillería peruana.
El canciller explicó que Santa Rosa se originó como una separación natural en el extremo sur de la isla Chinería. No obstante, con el paso de los años, el brazo del río Amazonas que las dividía se secó, lo que provocó la unión de ambas islas.
Además, indicó que la reciente creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, formalizada mediante un decreto supremo el 3 de julio, no involucra territorio colombiano y busca garantizar la prestación de servicios esenciales a la población local.
“Nosotros los peruanos siempre vamos a estar abiertos al diálogo con la República de Colombia. Somos países históricos, hemos estado unidos por nuestro pasado y tenemos que seguir unidos en el futuro”, añadió el canciller.

El canciller Schialer lamentó las declaraciones de las autoridades colombianas al respecto y afirmó enfáticamente que (el distrito de) “Santa Rosa es peruana, así como Leticia es colombiana”. Igualmente, destacó que los canales diplomáticos son la vía apropiada para resolver este asunto.
Con información de Europa Press*