Home

Mundo

Artículo

Barco de la Guardia Costera de China
Aún se conoce cuánto podrá tardar la construcción del nuevo barco por parte de China. (AP Photo/Aaron Favila) | Foto: AP

Mundo

China busca crear un barco para realizar actividades militares de “ciencia ficción”

El ‘superbarco’ tiene como objetivo fortalecer la armada del país asiático.

17 de junio de 2023

Un informe indica que China tiene planes para desarrollar un buque de guerra con tecnología bastante “futurista” que incluirá diferentes tecnologías innovadoras que buscan hacer que lo que se vio siempre “en la ciencia ficción sea verdad en el mundo real”.

Según el informe de un funcionario chino, se trata de un barco que busca utilizar la energía nuclear para así alimentar todas las arma electromagnéticas. Algo que sin duda es una apuesta bastante ambiciosa por parte de las fuerzas militares del país asiático. “Anulará por completo la formación de combate de las flotas Navales que han existido durante más de 100 años”, manifestó el contraalmirante de la Armada del Ejército Popular de Liberación, Ma Weiming.

El Ejército de Taiwán sigue haciendo maniobras en las playas del estrecho que los separa de China
El Ejército de Taiwán sigue haciendo maniobras en las playas del estrecho que los separa de China. | Foto: Getty Images / Annabelle Chih

Este “superbarco” de China buscaría tener nuevas tecnologías como lo son cañones de riel, lanzacohetes, armas láser y microondas de altísima potencia. “Estas tecnologías transformarán de manera inteligente y efectiva la energía de la fuente de la energía del barco, la energía nuclear, en la energía electromagnética necesaria para alimentar las armas”, agregó el contralmirante.

El militar afirmó que estas diferentes capacidades convertirían en un plataforma que se podrá usar de diferentes maneras y que podrá realizar también las tareas tradicionales que llevan a cabo actualmente los barcos convencionales.

Ma Weiming no confirmó cuánto tiempo tardará China en desarrollar y construir estas armas y el barco como tal, pero aseguró que varias veces el ejército chino ha desarrollado tecnologías fundamentales de este tipo, como un sistema de lanzamiento electromagnético para armas y plataformas de combate. Por lo que consideran tener la experiencia necesaria para cumplir con su objetivo.

El presidente chino, Xi Jinping, aplaude durante la conferencia de prensa conjunta para la Cumbre China-Asia Central en Xian, provincia de Shaanxi, China
El presidente chino, Xi Jinping, aplaude durante la conferencia de prensa conjunta para la Cumbre China-Asia Central en Xian, provincia de Shaanxi, China. | Foto: REUTERS

Además, afirmó que la armada del país asiático tiene la experiencia para llevar a cabo grandes pruebas de armamento con cañones de riel en el mar y que la Universidad Naval de Ingeniería de ese país ha hecho los avances necesarios para el desarrollo de este tipo de armas electromagnéticas.

China realiza ejercicios militares, con fuego real, al norte de Taiwán

Las autoridades de China han puesto en marcha durante los últimos días una serie de ejercicios militares con fuego real al norte de Taiwán, en el marco de China Meridional, con lo que buscan contrarrestar maniobras similares realizadas por Estados Unidos en el Pacífico.

La Administración de Seguridad Marítima del gigante asiático ha indicado, en un comunicado, que ha emitido una alerta de navegación que entró en vigor hace algunas horas, para evitar incidentes en la zona a medida que se desarrollan los ejercicios.

China suele realizar este tipo de ejercicios a lo largo de su costa, si bien aquellos que realiza en las inmediaciones de Taiwán suelen acaparar la atención a nivel internacional. Los ejercicios de China coinciden con un ejercicio naval cuadrilátero en el Mar de Filipinas, que comenzó el pasado viernes 9 de junio con la participación de Estados Unidos, Japón, Canadá y Francia.

Estos simulacros incluyen dos grupos de ataque de portaaviones liderados por los portaaviones estadounidenses USS Nimitz y USS Ronald Reagan, que operan conjuntamente por primera vez, desde junio de 2020, dijo la Séptima Flota de EE. UU. en un comunicado.

Un barco de la Guardia Costera de China navega hacia la zona donde Pekín dijo que realizaría ejercicios con fuego real al noreste de la isla de Pingtan, el punto más cercano a Taiwán, en la provincia de Fujian, el 10 de abril de 2023.
Un barco de la Guardia Costera de China navega hacia la zona donde Pekín dijo que realizaría ejercicios con fuego real al noreste de la isla de Pingtan, el punto más cercano a Taiwán, en la provincia de Fujian, el 10 de abril de 2023. | Foto: AFP / GREG BAKER

Las maniobras en cuestión, tienen lugar en torno a las islas Dachen, un grupo de islas costeras del distrito de Jiaojiang, que estuvieron bajo control de Taiwán hasta 1955. Sin embargo, Taiwán sigue controlando las islas de Matsu y Kinmen, frente a la provincia china de Fujian.

Asimismo, China tiene previsto realizar otros ejercicios militares de forma independiente al norte del mar de China Meridional, tal y como señala el comunicado. Estos ejercicios coinciden con las maniobras de Japón, Estados Unidos, Canadá y Francia.

Horas antes del inicio de los ejercicios militares por parte de China, el Ejército de Taiwán ha incluido, por primera vez, en sus instrucciones de defensa civil claves para poder identificar a militares y soldados de las Fuerzas Armadas de China.

Las autoridades, que hicieron público el año pasado un manual de medidas para garantizar la defensa de la población ante el aumento de la tensión con China y tras la invasión rusa de Ucrania, han dado una serie de instrucciones sobre cómo hallar refugios antibombas, obtener suministro de alimentos o agua potable a través de aplicaciones de telefonía móvil o preparar kits de emergencia.