Mundo
Cierran las mesas de votación en Chile para elegir a sucesor de Gabriel Boric
Las votaciones cerraron a las 6:00 de la tarde, hora local, y se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 8:00 de la noche.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las mesas de votación de la elección presidencial en Chile comenzaron a cerrar este domingo a las 6:00 de la tarde, hora local, y se inició el conteo de votos para elegir al sucesor de Gabriel Boric.
Los favoritos, de acuerdo a sondeos previos, son la izquierdista Jeannette Jara, afiliada al Partido Comunista, y el ultraderechista José Antonio Kast, seguido de cerca por el libertario Johannes Kaiser.
Las encuestas apuntan a que ninguno de los candidatos presidenciales obtendrá la mitad de los votos, por lo que esperan una segunda vuelta, la cual se realizará el próximo 14 de diciembre.
En estos comicios de voto obligatorio debían sufragar más de 15,6 millones de electores, tras el aumento progresivo que se venía evidenciando de la abstención en los últimos años.
Un ejemplo fue en las últimas elecciones presidenciales, celebradas en noviembre de 2021 y en las que ganó Gabriel Boric. La participación en la primera vuelta fue de 47,33 %, mientras que en la segunda llegó a 55,64 %.

En cambio, en el último referéndum constitucional, la participación fue de más del 80 %, motivo por el cual ambas cámaras del Congreso chileno defendieron la medida y la aprobaron de cara a las elecciones.
Los candidatos se pronunciaron a lo largo de la jornada y expusieron sus principales impresiones de las elecciones presidenciales y lo que viene a futuro para Chile y América Latina tras conocer un ganador.
Jara, abierta al diálogo
La candidata de la coalición de izquierda, Jeannette Jara, votó el domingo y manifestó su disposición a dialogar si es elegida presidenta.
“Quien quiere gobernar tiene que tener la capacidad de gobernar con todos los sectores”, resaltó Jara tras su votación. “Hay varias propuestas valorables de varios candidatos”, apuntó, aunque argumentó que su mensaje se enfoca “a la ciudadanía más que a los partidos políticos”.
“Voten informados. Elijan bien a quienes van a representarlos en el Parlamento, porque para poder cumplir luego con el programa de gobierno se necesitan parlamentarios, diputados y senadores que puedan apoyar a quienes ustedes elijan como futura presidenta o, capaz presidente”, dijo.
Kast y Kaiser reiteran apoyo a cualquier candidato de derecha
Los candidatos de extrema derecha José Antonio Kast y Johannes Kaiser, reiteraron este domingo, tras votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que respaldarán a cualquier candidato de la derecha que pase a la segunda vuelta, mientras que la conservadora Evelyn Matthei desestimó esta opción tras manifestar su confianza en que estará en la papeleta de la segunda vuelta, prevista para el 14 de diciembre.

“Yo voy a estar en segunda vuelta”, recalcó al ser interrogada por su posible apoyo a otro candidato de derecha tras votar en Chile. La candidata expresó que espera que esta jornada depare “algo bueno para Chile” y rechazó hacerse una foto con sus rivales de derecha tras los comicios.
“Lo que importa no es la foto, sino que las intenciones de trabajar juntos (...) Cuántas veces hemos tenido fotos que al final son solamente una foto, pero que no se reflejan en un paso adelante de los problemas de la gente”, declaró, según recoge la prensa chilena.
“Ustedes conocen, tengo toda una trayectoria de trabajar con todos los equipos juntos. Cuando fui alcaldesa, había mucha gente que era de izquierda y trabajamos perfectamente bien (...). Ese es mi estilo: trabajar con todos los que estén dispuestos a a poner la buena voluntad para sacar a Chile adelante”, recordó para poner de manifiesto su perfil menos extremista.
*Con información de AFP y Europa Press


