Mundo

Cinco aviones militares estadounidenses volaron cerca a las costas de Venezuela. Esto se sabe al respecto

Por varias horas, varias aeronaves del ejército estadounidense estuvieron cerca a Isla Margarita este jueves.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 10:52 a. m.
Donald Trump, un bombardero B-52 y Nicolás Maduro
Donald Trump, un bombardero B-52 y Nicolás Maduro | Foto: Getty Images

Al menos cinco aeronaves militares de Estados Unidos fueron detectadas este jueves realizando maniobras en el espacio aéreo venezolano frente a la costa del vecino país, en un nuevo episodio del creciente despliegue estadounidense en el Caribe. Entre ellas destacó un Boeing RC-135, avión especializado en inteligencia electrónica, que operó con el indicativo ALBUS39 y voló durante varias horas cerca del estado de Delta Amacuro.

El monitoreo en tiempo real mostró que el RC-135 actuó junto a otros cuatro aparatos vinculados a operaciones estratégicas y vigilancia. Entre los identificados figura un posible F/A-18E Super Hornet, registrado como FELIX11 y proveniente del portaaviones USS Gerald R. Ford, actualmente desplegado en la región. Todas las aeronaves se mantuvieron entre 30 y 50 kilómetros de la costa venezolana, sin ingresar al espacio aéreo del país.

Los vuelos se producen en el marco de la operación “Lanza del Sur”, lanzada por Washington en octubre para reforzar su presencia militar en el Caribe. El despliegue incluye el portaaviones Gerald R. Ford, varios destructores y más de 12.000 efectivos, según cifras divulgadas previamente por autoridades estadounidenses.

Aviones estadounidenses en espacio aéreo cerca a Venezuela
Aviones estadounidenses en espacio aéreo cerca a Venezuela | Foto: Captura de pantalla de la plataforma FlightRadar

El Pentágono ha descrito este tipo de misiones como actividades “rutinarias” destinadas a combatir el narcotráfico y garantizar la “estabilidad regional”. Sin embargo, los sobrevuelos se han intensificado. El 7 de noviembre dos bombarderos B-52 fueron registrados cerca de Curazao, mientras que el 2 de octubre Venezuela denunció la presencia de cinco F-35 cerca de su territorio.

El movimiento aéreo ocurre además pocos días después de que el Departamento de Estado anunciara la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, una medida que aumentó la presión sobre Nicolás Maduro y su entorno. Según el secretario de Estado, Marco Rubio, esta estructura estaría “dirigida por Maduro y altos mandos venezolanos” y operaría junto al Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa para traficar drogas y armas hacia Estados Unidos y Europa.

Donald Trump, Nicolás Maduro, ejército EE. UU.
Continúan las tensiones militares entre Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: AP / Getty Images / Adobe Stock

La designación, que entrará en vigor el 24 de noviembre, habilita acciones judiciales, financieras e incluso militares contra líderes y bienes relacionados con el cartel en cualquier país. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que la medida ofrece a la administración “un abanico de nuevas opciones”.

Mientras aumenta el tránsito aéreo militar y se profundiza la presión diplomática, Caracas continúa denunciando que Estados Unidos prepara un escenario de agresión. Washington insiste en que sus operaciones tienen objetivos exclusivamente antinarcóticos, aunque su presencia regional ha escalado de forma notable en cuestión de semanas.