MUNDO

“Derrocar a Maduro”: funcionarios de Trump revelan posibles opciones de la siguiente fase de operaciones en Venezuela

‘Reuters’ publica en exclusiva los detalles de lo que estaría planeando el Gobierno Trump en medio de la escalada de tensiones en el Caribe.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de noviembre de 2025, 10:35 p. m.
Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión  tras despliegue militar en el Caribe
El dictador Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión tras despliegue militar en el Caribe. | Foto: X/@Southcom Y FB NICOLÁS MADURO

En el marco de una operación militar sin precedentes en el mar Caribe, Estados Unidos estaría barajando algunas posibilidades sobre qué hacer próximamente en Venezuela, con el fin de combatir a los carteles del narcotráfico que intentan enviar droga al país norteamericano.

Con el despliegue militar en costas venezolanas y el sobrevuelo de aeronaves en espacio aéreo cercano al país suramericano, Estados Unidos estaría intentando incrementar la presión sobre el régimen de Maduro.

Sin embargo, Reuters pudo conocer que esta presión entraría en una nueva fase de operaciones en los próximos días, según funcionarios de la administración Trump, quienes aseguraron a este medio que el presidente estadounidense habría tomado la decisión de actuar.

Donald Trump, Nicolás Maduro, ejército EE. UU.
Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: AP / Getty Images / Adobe Stock

Dos de los cuatro funcionarios consultados por Reuters hablaron bajo condición de anonimato y aseguraron que el próximo paso podría ser el de operaciones encubiertas dentro del territorio venezolano, mientras que otro alto funcionario no descartó ninguna opción sobre Venezuela.

“El presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para impedir que las drogas sigan llegando a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, dijo el funcionario citado por Reuters.

Dos de los funcionarios consultados por el medio, aseguraron que entre las opciones estaba la de derrocar al dictador venezolano, mientras el Caribe sigue aumentando la presencia militar de Estados Unidos en zona limítrofe con Venezuela.

La presión aumentó en las últimas horas después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos advirtiera a las principales aerolíneas sobre una situación de alto riesgo al sobrevolar Venezuela e instó a estas a tener cautela a la hora de programar sus vuelos.

Nicolás Maduro está entrenando a civiles ante un posible ataque de Estados Unidos. | Foto: AFP

Varias aerolíneas, incluidas Iberia, Avianca y Latam, decidieron cancelar sus vuelos a Caracas tras la advertencia.

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo la semana pasada que la designación de terrorista “trae un montón de nuevas opciones a Estados Unidos”.

El mismo secretario de Defensa de Estados Unidos anunció la semana pasada el lanzamiento de una operación militar dirigida por el Mando Sur del Ejército (Southcom) contra los “narcoterroristas de nuestro hemisferio”, un día después del despliegue de un nuevo portaviones en Latinoamérica y en el marco de unos ataques en el Pacífico y, particularmente, en el Caribe.

El bombardeo realizado por Estados Unidos fue contra una embarcación que había salido de Venezuela
Hay bombardeos de EE.UU. en el Caribe. | Foto: Foto: Agencia AFP

“Hoy anuncio la operación Lanza del Sur (…) elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos y lo protegeremos”, dijo Hegseth en su cuenta de la red social X.

Noticias relacionadas