Mundo

Este fue el curioso ejercicio militar que realizó Estados Unidos en el Caribe

Soldados de EE. UU. sobrevolaron, navegaron y patrullaron por el Caribe.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

18 de septiembre de 2025, 2:08 a. m.
Destructor de misiles guiados USS Jason Dunham (DDG 109) en el mar, 2012.
Estados Unidos realizó ejercicio militar. | Foto: Getty Images

Este miércoles 15 de septiembre diferentes cuentas oficiales de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos compartieron imágenes de un ejercicio militar realizado en el mar Caribe por parte de los marines norteamericanos.

El video de 43 segundos de duración enseña diferentes tomas de múltiples unidades realizando maniobras, acompañado de tomas dinámicas que dividen la pantalla en tres partes.

Según lo compartido por el Comando Sur de Estados Unidos, el cuerpo de marines realizó un ejercicio de entrenamiento anfibio en el Caribe, donde están desplegados para apoyar la misión Southcom.

En la pieza audiovisual se puede apreciar cómo diferentes helicópteros sobrevuelan una costa del Caribe, así como personal del cuerpo armado movilizándose con su respectivo camuflaje y utilizando fusiles de largo alcance.

De igual forma, se muestran patrullajes en campos silvestres y cómo los militares emplean visores térmicos y diferentes tipos de armas de fuego.

Adicionalmente, en la publicación se etiquetó a la cuenta oficial del presidente Donald Trump, pero este no ha reaccionado al material, probablemente debido a que se encuentra en medio de una visita de Estado en el Reino Unido.

Este video podría compararse con los difundidos por la dictadura venezolana de Nicolás Maduro, en los cuales se muestran diferentes ejercicios militares.

En las publicaciones vinculadas al régimen venezolano se observa cómo algunos civiles se han puesto a disposición del ejército del país sudamericano, colocándose ropa con camuflaje militar y portando armas de fuego.

La situación política que atraviesan ambos territorios es histórica, puesto que nunca antes Estados Unidos había realizado un despliegue de embarcaciones, aviones e inclusive un submarino militar con dirección al Caribe.

Todas estas movilizaciones militares por parte de la Casa Blanca se deben a las nuevas políticas instauradas por el presidente Trump, quien llegó al poder por segunda vez el pasado lunes 20 de enero con la bandera de fortalecer la seguridad y la política migratoria.

En ese contexto, su gobierno declaró al Cártel de los Soles como una de las organizaciones narcoterroristas más peligrosas en la región y, de igual forma estableció que Nicolás Maduro era el líder de dicho organismo.

Por esa razón se aumentó la recompensa por quien logre la captura del dictador venezolano a 50 millones de dólares, la más alta que Estados Unidos ha ofrecido por cualquier criminal.