Home

Mundo

Artículo

Romanos y turistas hacen frente a la ola  de calor cuando las temperaturas se acercan a los 40 grados centígrados en la capital italiana.
El verano al norte del planeta apenas va por la mitad, el cual irá hasta finales de agosto. | Foto: Reuters / Guglielmo Mangiapne

Mundo

Estos son los países mas afectados para la ola de calor en el mundo

Las temperaturas récord en el hemisferio norte han causado estragos en la cotidianidad de la población.

Redacción Semana
21 de julio de 2023

La ola de calor que están enfrentando la mayoría de países en el hemisferio norte ha sido catalogada como una de las más poderosas de los últimos tiempos por la sociedad científica.

La llegada de la estación del verano al hemisferio norte ha incrementado el riesgo de que el golpe de calor sea cada vez más fuerte para la población de toda Europa, América del Norte y buena parte de Asia quienes desde junio hasta agosto permanecerán con ese calor abrasador.

Polémica en Grecia por proyecto de renovación de la Acrópolis de Atenas
La Acrópolis en Atenas ha tenido que cerrar por la fuerte ola de calor. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Aunque en varias naciones como Estados Unidos, China e India se han presentado potentes inundaciones dadas las poderosas precipitaciones en los últimos días, este temporal lluvioso no ha sido impedimento para que en otras áreas del territorio la población esté sumida en un calor “inhumano”.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) el 4 de julio pasado el planeta reportó su día más caliente con 17,18° Celsius, superando el margen límite trazado en el 2022 donde se registraron 16° C, lo que demuestra que el calentamiento global se está acelerando a pasos agigantados en la coyuntura del cambio climático.

Aunque los científicos habían alertado sobre las altas temperaturas que se habrían de presentar en el verano, los altos índices de calor han sido catalogados como “récord” debido a que se han registrado mediciones mucho más elevadas de las esperadas.

Ola de Calor. Roma, Italia.
Europa se encuentra muy afectada por las altas temperaturas en este verano. | Foto: Pacific Press/LightRocket via Ge

Medio planeta enfrenta la ola de calor

Además de la llegada del verano al norte del planeta a mediados de junio, el fenómeno de El Niño por el que buena parte de los territorios estaban experimentando desde abril también ha influido en que las temperaturas sigan al alza sin un límite establecido.

Solamente en Irán se presentó el 16 de julio una medición récord de 66.7°C en el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico en Asaluyeh, al mediodía. Un poco más al oriente, en Sanbao, China, ese mismo día se registró una temperatura de 52.2°C.

En Atenas, Grecia, la ola de calor ha llegado a niveles tan drásticos que los turistas tienen prohibido visitar los monumentos históricos, como la Acrópolis, en determinadas horas del día debido al intenso calor que azota al país europeo, además de los voraces incendios forestales que han quemado miles de hectáreas al oeste de la ciudad la cual ha recibido apoyo de Francia, Israel, Polonia, entre otros, para contrarrestar estas conflagraciones.

El servicio meteorológico nacional de Grecia, EMY, el 10 de julio de 2023, dijo que una ola de calor de seis días afectaría a Grecia a partir del 12 de julio. (Foto de Angelos TZORTZINIS / AFP)
La ola de calor ha provocado que el turismo en Europa se afecte gravemente, en especial para las deseadas vacaciones de verano. | Foto: AFP

¿Cuáles son los países más afectados?

Si bien toda Europa, y partes de Asia y América están padeciendo extremas temperaturas por el calor excesivo, algunos países han enfrentado esta ola de calor a niveles abrasadores.

Las naciones de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Polonia, son las que más presentan afectaciones ya que se podrían registrar en muy poco tiempo hasta 48° Celsius en estos países. Específicamente en el caso de la nación norteamericana los estados de Arizona, California, Nevada y Texas son quienes se han llevado la peor parte en este verano y se encuentran en constante alerta por las altas temperaturas a campo abierto.

De acuerdo con reportes oficiales la temperatura más alta registrada en Europa hasta la fecha fue en 2021 en Sicilia, donde el termómetro marcó unos poderosos 48.8° Celsius. Aún así, con el calor que ha presentado julio no sería extraño que en los días cercanos esta temperatura fuera superada según la comunidad científica.

España, por su parte, ha presentado inundaciones en algunas ciudades del reino, como en Zaragoza, sin embargo la mayor parte del territorio se encuentra en medio de una ola de calor sin precedentes la cual ya ha arrasado con cultivos lo que podría desencadenar un periodo de escasez alimentaria en caso tal de que los gobiernos no hubiesen previsto este daño desde por lo menos seis meses atrás.