Home

Mundo

Artículo

Getty creativo
La organización financiera consideró que las autoridades ucranianas “merecen un crédito considerable”. | Foto: Getty Images

Mundo

FMI destina 1.300 millones de euros extra a Ucrania para atajar una posible crisis alimentaria

Según el fondo, Ucrania se enfrenta a riesgos e incertidumbres relacionados con su situación de seguridad.

8 de octubre de 2022

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 1.300 millones de euros (una cifra similar en dólares) a Ucrania para atajar una posible crisis alimentaria.

En concreto, la organización financiera consideró que las autoridades ucranianas “merecen un crédito considerable” por haber mantenido un grado importante de estabilidad macrofinanciera en estas circunstancias “extremadamente difíciles”, según detalló el organismo en un comunicado.

Más de siete meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el costo humanitario y económico sigue siendo enorme, lo que genera grandes y urgentes necesidades de financiamiento externo y fiscal”, expresó el FMI, adelantando que la nueva financiación a Ucrania se enmarca dentro del Programa de Alimentos ‘Ventana de Choque’.

“Las autoridades merecen un crédito considerable por haber mantenido un grado importante de estabilidad macrofinanciera en estas circunstancias extremadamente desafiantes”, agregó el organismo financiero en su misiva.

El FMI agregó que Ucrania se enfrenta a riesgos e incertidumbres relacionados con su situación de seguridad, su capacidad de implementación de políticas en todo el país y otros acontecimientos externos.

Es por ello que el Directorio Ejecutivo del organismo manifestó su comprensión por la dificultad añadida para evaluar con suficiente precisión lo que Ucrania requeriría para garantizar la sostenibilidad de la deuda de Ucrania.

Con todo, el FMI calcula que en medio del desplazamiento masivo de la población y la destrucción de viviendas e infraestructura clave, el Producto Interior Bruto (PIB) ucraniano se contraerá en 2022 un 35 por ciento en relación con 2022.

Por este motivo, el organismo anunció su intención de ayudar a satisfacer “las necesidades urgentes” de la balanza de pagos ucraniana, incluso debido a su gran déficit de exportación de cereales. También desempeñará “un papel catalizador” para recolectar un mayor apoyo financiero de los acreedores y donantes de Ucrania.

“El Fondo seguirá colaborando estrechamente con las autoridades ucranianas, con quienes pronto comenzarán las conversaciones para catalizar aún más el apoyo de los donantes y ayudar a allanar el camino hacia el acuerdo de tramo de crédito superior”, dijo el FMI en su escrito.

Con drones kamikaze, Rusia prepara ataque en el occidente de Ucrania

Las autoridades militares de Ucrania denunciaron este viernes que Rusia habría enviado a Bielorrusia hasta una veintena de drones kamikaze de fabricación iraní.

Según señaló el departamento las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania para la región occidental, Rusia trasladó estos aparatos al aeródromo de Luninets, en el sur de Bielorrusia.

La ciudad de Luninets se encuentra a escasos 55 kilómetros de la frontera con Ucrania, con lo que desde el Ejército ucraniano se teme que en el futuro estos drones puedan ser empleados para atacar su territorio.

Las autoridades ucranianas han denunciado en repetidas ocasiones que Rusia estaría empleando drones supuestamente suministrados por Irán.

Desde Kiev se informó que sus tropas han logrado derribar algunos de estos aparatos no tripulados en varias zonas y que son utilizados en la invasión a Ucrania que se inició el pasado 24 de febrero.

El pasado martes las autoridades ucranianas denunciaron que Rusia atacó la ciudad ucraniana de Bila Tserkva, localizada a unos 80 kilómetros al sur de Kiev con drones kamikaze, de acuerdo con la información del encargado de la Administración Militar Regional capitalina, Oleksiy Kuleba, recogida por la agencia Ukrinform.

Según ese portal, fueron varios los impactos que se registraron en la zona con armamento presuntamente proporcionado por Irán.

“Región de Kiev. Anoche, el enemigo atacó Bila Tserkva con drones kamikazes del tipo Shahed-136. Un total de seis impactos y explosiones. Una persona resultó herida. La infraestructura también resultó dañada”, dijo el funcionario.

Señaló en su cuenta oficial de Facebook que se desplazó a la zona donde los equipos de rescate atendieron el hecho y se logró normalizar la situación luego de que fue extinguido el fuego que se presentó durante el ataque.

Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para aumentar el nivel de seguridad en la región. No ignore las señales de alarma: diríjase inmediatamente al refugio. Cuide de usted y de sus seres queridos. Aguantemos. Definitivamente, ganaremos”, indicó, al hacer un llamado a la población a mantenerse informada.

Con información de Europa Press y AFP.

Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA.