Mundo

Israel publica el video del momento de la detención de la flotilla con ayuda humanitaria que defiende Gustavo Petro

El Ejército israelí detuvo una flotilla con Greta Thunberg rumbo a Gaza y el presidente Petro respondió.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 12:23 a. m.
Presidente Gustavo Petro, Israel
El presidente Gustavo Petro responde tras la detención de la flotilla de Greta Thunberg. | Foto: Revista Semana

Recientemente, el mundo se conmocionó cuando se supo que Israel interceptó diferentes flotillas que atravesaron el Mediterráneo con el fin de no solo romper el bloqueo, sino llevar provisiones a la población civil en Gaza.

La operación, en esta ocasión, fue agravada por los militares israelíes que abordaron varios navíos, entre ellos aquel en el que viajaba la reconocida activista climática sueca Greta Thunberg.

En los videos se puede evidenciar cómo fue la detención de la activista, así como la de cientos de personas que la acompañaban en la misión.

En la tarde de este jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel comunicó a través de su cuenta oficial de X que “un último buque de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se impedirá su intento de entrar en una zona de combate activo y romper el bloqueo”.

Por lo tanto, queda una última flotilla en aguas internacionales que probablemente también será interceptada por miembros de las Fuerzas Armadas de Israel.

Thunberg comunicó a través de un mensaje difundido en diferentes redes sociales que esta misión era completamente “pacífica y legal (…) puesto que no estaban llevando armas, sino alimentos, medicinas y productos básicos (…) Impedir esta misión sería un crimen de guerra más”.

La activista continuó su mensaje afirmando: “Queremos abrir un corredor humanitario para Gaza y hemos recibido mensajes de personas que esperan darnos la bienvenida. El pueblo gazatí debería tener derecho a decidir qué entra y sale de sus aguas territoriales”.

Finalmente, la joven sueca de 22 años concluyó su declaración diciendo: “Navegamos pacíficamente en aguas internacionales, cumpliendo con la ley. Detenernos sería sumar otro crimen de guerra a una larga lista”.

Después de que se conociera la detención de la flotilla de Sumud, la cual pretendía llevar alimentos y suministros a Gaza, distintos presidentes alrededor del mundo expresaron sus opiniones y tomaron decisiones respecto al asunto.

Por su parte, el presidente de la República de Colombia ordenó la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel, en medio de un nuevo acto que podría incrementar la crisis entre ambas naciones.

El mandatario colombiano, apenas la semana pasada, había sido visto expresando distintos mensajes relacionados con el conflicto que protagonizan Israel y Palestina.

Finalmente, a través de su cuenta en X, el presidente Petro aseguró que “hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu”, en referencia a la interceptación de los diferentes navíos.