Mundo
Los activos chilenos se revalorizan tras favoritismo de Kast para la segunda vuelta presidencial, según Bloomberg
El peso chileno se fortaleció en la jornada de este lunes, alcanzando, en las primeras horas del día, una valorización de 1,2 %, cotizando por encima de 916,5 pesos por dólar.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este domingo se realizaron en Chile las elecciones presidenciales, que dejaron a la candidata de la izquierda Jeannette Jara y el representante del Partido Republicano José Antonio Kast listos para definir en segunda vuelta, el próximo 14 de diciembre, el nuevo inquilino del Palacio de La Moneda.
Con el resultado alcanzado este domingo, el aspirante presidencial del Partido Republicano quedó en una mejor posición para llevarse el triunfo a mediados de diciembre, de acuerdo con los expertos y las encuestas.
“Kast tiene todas las posibilidades de ganar el balotaje. La votación de la derecha junta suma el 50 %. Y la izquierda queda muy dañada al no lograr el desempeño electoral que tenían previsto”, le dijo a la AFP Rodrigo Espinoza, analista de la Universidad Diego Portales.
Esto generó este lunes un optimismo en los mercados, que arrancaron la jornada con un fortalecimiento del peso chileno. En el inicio de la jornada este se apreció 1,2 %, cotizando a 916,5 pesos por dólar, según informó Bloomberg.
De acuerdo con una nota publicada por la agencia de noticias, se espera que los mercados reaccionen en los próximos días y, a largo plazo, también se vean unos resultados favorables que impulsen los activos del país.
Los analistas de Credicorp, Rodrigo Godoy y Samuel Carrasco, mencionados por Bloomberg, explicaron que los mercados van a ir “recuperando potencialmente las pérdidas recientes del IPSA observadas en la segunda mitad de la semana pasada”.
Además, en la nota de este lunes citada por la agencia de noticias, los expertos concuerdan en que “los sectores con alta exposición doméstica —banca, retail, centros comerciales y construcción— probablemente superen el desempeño general”.
De acuerdo con Credicorp, el IPSA podría subir hasta un 10 % si Juan Antonio Kast gana las elecciones presidenciales del próximo 14 de diciembre, alcanzando cerca de 10.500 puntos. en pesos, la firma, según Bloomberg, proyecta entre 900 y 920 pesos por dólar.
La agencia de noticias también citó a los estrategas de Bank of America Ezequiel Aguirre y Christian González Rojas. Ellos consideran una incremento del peso chileno cercano al 4 % en los próximos seis meses. Además, según JPMorgan, la moneda podría llegar a ganar hasta un 8 %.
La gestora LarrainVial, citada por Bloomberg, espera que la bolsa de Chile caiga una vez se conozcan los resultados de las elecciones del Congreso, que también se llevaron a cabo este domingo, ya que la derecha no alcanzaría una mayoría absoluta.
“Suponemos que los precios de los activos —el peso y las acciones chilenas— finalmente premiarán la estabilidad derivada de la construcción de consensos y del fortalecimiento de los contrapesos institucionales en un Senado equilibrado”, se lee en una nota de LarrainVial, citada por Bloomberg.

