Estados Unidos
Mamdani vs. el Jardín de la Calle Elizabeth: la batalla que divide a Nueva York entre concreto y comunidad
La propuesta del alcalde electo de reemplazar el icónico jardín de Nolita con viviendas asequibles desata un enfrentamiento político y emocional en pleno corazón de Manhattan.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El anuncio de Zohran Mamdani de convertir el emblemático Jardín de la Calle Elizabeth en un complejo de vivienda para personas de bajos ingresos ha reavivado una disputa urbana que mezcla política, nostalgia y la urgente crisis habitacional de Nueva York.
Mientras su equipo defiende el proyecto como una respuesta necesaria, vecinos y activistas luchan por preservar uno de los últimos oasis verdes del bajo Manhattan.
La difícil encrucijada de la vivienda en Nueva York
En los pasillos del poder neoyorquino se ha encendido un debate profundo, pues Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York, ha anunciado que quiere reemplazar el querido Elizabeth Street Garden con viviendas asequibles para personas mayores y de bajos ingresos.
Para muchos, es una propuesta de justicia social, mientras que para otros, una amenaza a un oasis comunitario.
El Jardín de la Calle Elizabeth, situado entre Spring y Prince Streets, es mucho más que un pequeño parque. Se trata de un espacio verde cuidado por voluntarios, con esculturas y plantas que han encontrado un hogar en medio del concreto.
Abierto al público desde hace años, ha sido defendido por vecinos, artistas y celebridades como Robert De Niro o Patti Smith, que lo consideran un refugio urbano imprescindible, como se registra en la página Our Townny.
Mamdani wants to replace beloved Elizabeth Street Garden into low-income housing https://t.co/GUQOugeYM9 pic.twitter.com/Hwqo6JzeWN
— New York Post (@nypost) November 19, 2025
¿Cuál es la propuesta de Mamdani?
Mamdani, plantea que, en su primer año, su administración avanzará en desalojar el jardín para construir un complejo de unas 123 unidades destinadas a adultos mayores con necesidades de vivienda asequible.
Este proyecto, vinculado al plan conocido como Haven Green, había sido impulsado en administraciones anteriores, pero el panorama cambió recientemente, como lo registra CBS News.
La respuesta de la administración saliente, liderada por Eric Adams, ha sido contundente, pues en noviembre de 2025, se formalizó una carta para transferir el terreno al Departamento de Parques de la ciudad, lo que convierte al jardín oficialmente en parque público.
Esto complica significativamente los planes de Mamdani, porque cualquier construcción en suelo declarado parque requiere la aprobación de la legislatura estatal a través de un proceso de “alienación” de parque.
Desde su lado, Mamdani afirma que esta decisión de Adams castiga la ambición de su administración para abordar con urgencia la crisis de vivienda asequible. Según él, el legado del alcalde saliente incluye inconsistencias y maniobras para obstaculizar su agenda.
Para los defensores del jardín, el choque es doloroso. Joseph Reiver, director ejecutivo del espacio, ha señalado que ese rincón verde encarna precisamente la visión de una ciudad inclusiva: un lugar gestionado por la comunidad, abierto, gratuito y con arte al alcance.
Por eso, muchos claman por una solución que no obligue a sacrificar todo el jardín, sino que permita construir vivienda sin destruir el carácter comunitario que lo ha definido.

La historia del Elizabeth Street Garden no es nueva: en 2024, una corte otorgó una suspensión temporal de desalojo, frenando momentáneamente los planes de construcción. Sin embargo, la designación como parque en este momento, a poco de que Mamdani asuma el cargo, añade una nueva dimensión legal y política a la disputa.
Más allá de lo técnico, esta batalla simboliza una pregunta más grande, propia de muchas ciudades: ¿cómo equilibrar la necesidad urgente de viviendas dignas con la preservación de espacios verdes comunitarios?
La propuesta de Mamdani refleja su compromiso con la vivienda asequible, especialmente para los mayores, pero sus críticos temen que en ese camino se pierda un tesoro muy valorado por el vecindario.


