Mundo

Senadores mexicanos se enfrentaron a golpes en plena sesión del congreso. El incidente quedó captado en video

Uno de los senadores acusó al otro de no haberle dado la palabra durante el recinto.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de agosto de 2025, 1:14 a. m.
Pelea de congresistas mexicanos
Pelea de congresistas mexicanos | Foto: AFP

Senadores mexicanos se trenzaron a golpes este miércoles, tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición para que Estados Unidos intervenga militarmente contra los cárteles del narcotráfico.

La pelea fue protagonizada por el líder oficialista del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y su colega opositor Alejandro Moreno, quienes días atrás se enfrentaron verbalmente por acusaciones de narcotráfico contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Moreno, del minoritario PRI, denunció a Maduro ante la Fiscalía General por supuestos nexos con los cárteles mexicanos e insinuó que el mandatario está ligado a presuntas actividades ilegales del oficialismo de izquierda. Fernández Noroña rechazó esas afirmaciones.

Pelea de congresistas mexicanos
Pelea de congresistas mexicanos | Foto: Captura de pantalla de X

Tras la sesión de este miércoles, Moreno subió a la tribuna y encaró furioso a Noroña por no haberle dado la palabra. Lo empujó varias veces y le dio un manotazo en el cuello, y tiró al suelo a un hombre que se le interpuso.

“A todas luces vieron que antes de que se levantara la sesión pedimos la palabra y pedimos la palabra para que se cumpliera el acuerdo que se tenía en el orden del día. De manera intransigente, de manera intolerante, este cobarde, cínico y patán del senador Fernández Noroña levantó la sesión y lo que hice es ir a decirle a su lugar, como presidente de la Mesa, que diera la oportunidad de cumplimiento” aseguró Moreno en un comunicado.

La discusión legislativa se enardeció porque la amplia mayoría oficialista acusó al PRI y al conservador PAN de pedir una intervención militar de parte de los Estados Unidos, lo que estos partidos niegan.

El Senador del Partido Acción Nacional Miguel Angel Yunes (L) se dirige a los legisladores de la cámara alta de la legislatura durante la legislación de la reforma judicial propuesta por el gobierno en el Congreso Nacional en la Ciudad de México el 10 de septiembre de 2024. La controvertida reforma del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que propone la elección popular de jueces y magistrados, inició este martes su etapa final en el Senado en medio de protestas, tensiones con Estados Unidos y nerviosismo económico. (Foto de César SÁNCHEZ / AFP)
La pelea se dio en medio del Congreso de México. | Foto: AFP

La izquierda basa su señalamiento en una reciente entrevista de la senadora conservadora Lilly Téllez con el canal Fox News, en la que denunció que los cárteles han infiltrado al gobierno de México de Claudia Sheinbaum, de corriente izquierdista.

Moreno enfrenta un posible proceso de desafuero por presunta corrupción cuando gobernó el estado de Campeche (2015-2019), mientras Noroña es blanco de críticas luego de que la prensa divulgara que posee una casa valorada en unos 640.000 dólares. “No tengo obligación personal de ser austero”, se defendió en estos días el presidente del Senado.

Hace dos semanas, medios estadounidenses aseguraron que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a las fuerzas armadas combatir a los cárteles latinoamericanos designados por la Casa Blanca como organizaciones “terroristas” globales, entre los cuales se incluyen a los grupos narcotraficantes mexicanos.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas