Estados Unidos

5 noticias de Estados Unidos hoy, martes 2 de septiembre de 2025

Una jornada marcada por anuncios de Trump, tensiones económicas, riesgo de cierre del gobierno, fallos judiciales sobre inmigración y novedades en educación.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

2 de septiembre de 2025, 8:12 p. m.
Rueda de prensa.
Entrevista con los medios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estados Unidos vivió este martes 2 de septiembre de 2025 una jornada marcada por anuncios políticos de alto impacto, tensiones en los mercados financieros, advertencias sobre un posible cierre del gobierno federal, decisiones judiciales en torno a la inmigración y nuevas iniciativas en el sector educativo.

Trump anuncia cambios en defensa y reconoce a Giuliani:

Donald Trump realizó este martes en la Oficina Oval un anuncio de alto perfil, centrado en temas de defensa, que incluyó la propuesta de renombrar el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra” y revertir la ubicación del cuartel del Comando Espacial de Estados Unidos desde Colorado hacia Alabama, en una medida que invierte decisiones tomadas durante la administración Biden.

Estas decisiones han generado reacciones sustanciales, tanto en círculos políticos como legales. Al mismo tiempo, el presidente planea otorgar la Medalla Presidencial de la Libertad a Rudy Giuliani, lo cual constituye un movimiento simbólico cargado de polémica considerando los procesos legales en curso contra Giuliani.

Trump firmó una orden ejecutiva titulada “Reforming Foreign Defense Sales to Improve Speed and Accountability” que establece una hoja de ruta para agilizar y transparentar las ventas de defensa.
Las recientes decisiones del Gobierno de Estados Unidos sobre exportaciones militares han girado el foco hacia una modernización sin precedentes del sistema de Foreign Military Sales (FMS). | Foto: Getty Images

Wall Street inicia la jornada en caída:

La conmoción política siguió en aumento en el ámbito económico: los principales índices bursátiles de Estados Unidos abrieron el día con caídas superiores al 1 %, impulsadas por una venta masiva de bonos globales debido a la incertidumbre sobre las intervenciones en la Reserva Federal, impuestos y la dirección de la política económica.

En consecuencia, los precios del oro escalaron a niveles récord, mientras que los rendimientos de los bonos a largo plazo repuntaron, reflejando nerviosismo entre los inversores.

Crece el riesgo de un cierre administrativo:

Paralelamente, la amenaza de cierre administrativo se intensificó tras el regreso del Congreso de su receso de verano, ante la falta de aprobación de un paquete de financiamiento.

La confrontación entre republicanos y demócratas pone en riesgo servicios esenciales y no esenciales; aunque la seguridad nacional, el control del tráfico aéreo y la atención médica de emergencia continuarían, áreas como parques nacionales, beneficios sociales y procesamiento de documentos podrían verse interrumpidas.

EE.UU.
Tarjeta de seguro social y tarjeta de residente permanente (Green Card) en el formulario de inmigración. | Foto: Getty Images

Un juez declara ilegal despliegue de la Guardia Nacional:

Esta decisión judicial sigue a medidas similares anunciadas para Chicago y agrava el clima de tensión entre el poder ejecutivo federal y alcaldías de ciudades que se oponen firmemente a la intervención militar interna.

Nuevo recurso educativo para padres de futuros universitarios:

Finalmente, el ámbito educativo registró un avance positivo gracias al lanzamiento por parte de U.S. News de un nuevo boletín semanal dirigido a padres con hijos próximos a ingresar a la universidad.

Propuesta de dos nuevos días feriados en Estados Unidos
Propuesta de dos nuevos días feriados en Estados Unidos | Foto: Getty Images

Este recurso ofrece análisis respaldados por datos, recomendaciones de expertos y herramientas útiles para acompañar a las familias en la planificación universitaria

Según registros oficiales del gobierno, en particular, fuentes del Departamento de Defensa y del Congreso, estos movimientos reflejan cambios de política mayores en áreas críticas como defensa, economía y administración pública, en contraste con anteriores administraciones.