Estados Unidos

Alerta mundial: Estados Unidos, China y Rusia se unen por primera vez para evitar una catástrofe global

El enfrentamiento con armas nucleares es uno de los mayores temores de la humanidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 8:10 p. m.
x
Estados Unidos tiene la capacidad nuclear más fuerte del mundo. | Foto: Getty Images

Desde un foro económico en Miami, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre el poderío nuclear del país y la situación internacional frente a otras potencias del mundo.

En su discurso durante el American Business Forum, Donald Trump aseguró que “hemos modernizado nuestro arsenal nuclear; somos la potencia nuclear número uno, algo que odio admitir, porque es muy terrible”.

x
Trump participó en charlas de distintas personalidades locales e internacionales. | Foto: Getty Images

Hace dos semanas, Trump ordenó al Departamento de Defensa —actualmente denominado Departamento de Guerra— iniciar pruebas con armas nucleares con el objetivo de mantener una “igualdad de condiciones” frente a los ensayos realizados por otros países en este ámbito.

Las charlas con Rusia y China

Durante el foro, Trump destacó la capacidad nuclear de Estados Unidos y afirmó que “Rusia está en segundo lugar. China es un tercero distante, pero nos alcanzará en cuatro o cinco años”.

Frente a la posibilidad de mantener conversaciones con sus rivales, añadió: “Tal vez estemos elaborando un plan de desnuclearización entre los tres países. Veremos si funciona”.

Las tensiones entre ambos países continúan creciendo
Las tensiones entre ambos países siguen creciendo a pesar de algunos acercamientos entre ambos. | Foto: Getty Images

Días anteriores, Putin informó que Moscú probó con éxito un dron submarino con capacidad nuclear, intentando mostrar superioridad respecto a la milicia de Washington.

Las fuerzas militares de EE. UU. y la desaceleración nuclear

En cuanto a las fuerzas armadas de su país, Trump sostuvo que tienen las “más poderosas del mundo”, una de las razones por las que cambió el nombre del Departamento de Defensa acuñando la palabra ‘guerra’.

Igualmente, destacó que la cooperación de uno de sus aliados en Medio Oriente, Arabia Saudita, por la “desarticulación de las capacidades nucleares de Irán”.

Misiles nucleares
EE. UU. ha mostrado preocupación por las armas nucleares que posiblemente posee Irán. | Foto: Getty Images

La actual administración ha reiterado en varias ocasiones el peligro que representa el material nuclear iraní para los intereses de Occidente, especialmente por las constantes tensiones bélicas con Israel.

El mandatario republicano también ha resaltado su papel en la intervención de conflictos armados en distintas regiones del mundo, aunque siempre bajo la premisa de que Estados Unidos puede ejercer su poderío militar cuando lo considere necesario.

Ante este panorama, organismos internacionales como la ONU han instado a las potencias armamentísticas a reducir su producción bélica y fomentar un clima de paz entre las naciones.