Estados Unidos

¿Aplica para la visa de tránsito? Lo que debe saber sobre hacer escalas o conexiones en aeropuertos de Estados Unidos

La visa tipo C es necesaria para todo extranjero que requiera hacer tránsito en el país norteamericano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de agosto de 2025, 12:33 p. m.
x
Normalmente, el viajero que esté en tránsito solo podrá estar en esta zona esperando su próximo vuelo. | Foto: Getty Images

Es común que cientos de viajeros realicen conexiones en diferentes aeropuertos de Estados Unidos, bien sea para seguir hacia otro continente, o para ir a otro punto del país norteamericano.

Para lugares de Europa, Japón o el Pacífico, e incluso zonas del norte, es común que sea más económico hacer escala en ciudades como Nueva York, Atlanta, Chicago, Los Ángeles, San Francisco o Houston.

x
En Semana encuentra toda la información relacionada con la visa de tránsito. | Foto: Getty Images

Para este tipo de viaje, es necesario tener el documento pertinente para que se le permita estar en territorio estadounidense para hacer su respectivo cambio de avión.

Según el Departamento de Estado, es posible tramitar una visa de tránsito para tal fin, que está calificada como tipo C.

Son visas de no inmigrante para personas que viajan en tránsito inmediato y continuo a través de Estados Unidos con destino a otro país, con pocas excepciones.

Las autoridades definen este proceso como “una salida razonablemente expedita del viajero en el curso normal del viaje, según lo permitan las circunstancias, y presupone un itinerario preestablecido, sin privilegios de escala irrazonables”.

x
La CBP será la entidad encargada de verificar que sus papeles se encuentren en regla. | Foto: Getty Images

El viajero no puede salir de las zonas dispuestas, y si pretende ingresar a Estados Unidos con otro fin al mencionado, debe contar con la visa o excepción pertinente.

Si cuenta con una visa tipo B, es posible realizar la conexión sin contratiempos.

¿Cómo se aplica?

A este documento podrán acceder todas las personas que cumplan con los requerimientos y requieran hacer tránsito en EE. UU. para llegar a otro destino.

Si está en algún crucero que desembarca en el país norteamericano sin que sea el destino final, también es necesario solicitar la visa.

Si sale de las zonas dispuestas para el tránsito, puede tener consecuencias legales.

La aplicación es muy similar al proceso de solicitud de una visa no inmigrante. Debe llenar el formulario DS-160.

Posteriormente, la embajada o consulado le programará una entrevista para verificar si es elegible, y allí sabrá si le aprueban o no la visa.

Se recomienda llevar consigo pruebas de su viaje posterior para confirmar que no tiene intención de entrar al país mientras está en tránsito.

Los derechos consulares del documento están en 185 dólares.

Verifique con su aerolínea si no necesita hacer el proceso de entrada al país para abordar su próximo vuelo.