Estados Unidos

Así es como la IA le puede ayudar a conseguir préstamos hipotecarios en EE. UU., incluso para inmigrantes que quieren adquirir vivienda

La inteligencia artificial permite optimizar los estudios previos a la hipoteca para garantizar el éxito de la solicitud.

4 de septiembre de 2025, 6:19 p. m.
x
Los préstamos hipotecarios son una opción para adquirir vivienda a crédito en Estados Unidos | Foto: Getty Images

La Organización Hispana de Expertos Hipotecarios, una ONG sin fines de lucro, lanzó la semana pasada una plataforma de inteligencia artificial basada en ChatGPT.

La herramienta permite a funcionarios de trámites hipotecarios buscar más de 150 prestamistas, en vez de contactarlos de forma individual. Esto acelera y personaliza más el proceso, lo que beneficia a interesados en adquirir viviendas a través de este tipo de préstamos.

En este caso, el sistema llamado ‘Búsqueda al por Mayor’ o ‘HOME’, permite acceder a una base datos interna para poder identificar cuál es la mejor opción para el comprador, aumentando la eficiencia de la asesoría.

Además, también ofrecen capacitaciones para agentes crediticios en los ámbitos de análisis de ingresos, comunicación intercultural y normas de cumplimiento.

x
Es recomendable asesorarse antes de solicitar un préstamo en Estados Unidos. Una mala aplicación puede tener consecuencias para el futuro. | Foto: Getty Images

Cubie Hernández, director de tecnología y aprendizaje de la organización, afirmó para AP que “el objetivo es ayudar a las familias a tener confianza durante el proceso hipotecario, a la vez que impulsa la modernización del sector”.

“La educación es la puerta de entrada a las oportunidades”, aseguró Hernández.

¿Cómo beneficia a los solicitantes?

Este tipo de herramientas, mediadas por la inteligencia artificial, pueden ayudar en múltiples frentes.

Los solicitantes suelen acudir a expertos hipotecarios para que el proceso sea lo más efectivo posible.

Por ejemplo, para las familias hispanas que no hablan inglés, ‘Home’ puede brindar la información exacta en español y, sobre todo, de forma más precisa.

Una regulación que pretenda “contener” la IA será rápidamente desbordada. Pero una ausencia normativa genera riesgos inaceptables.
La herramienta permite acceder a miles de datos personales, incluido el estatus migratorio de los ciudadanos, por lo que el manejo de la información debe hacerse con rigurosidad. | Foto: Getty images

Ya con acceder al tipo de prestamista más conveniente y dejar claros los documentos que se requieren, se gana tiempo y el trámite puede ser más exitoso.

Incluso, puede beneficiar más en casos complejos donde familias inmigrantes no tienen mayor historial crediticio, pero están interesados en adquirir una hipoteca.

Es probable que si el proceso se hace de forma manual, la barrera del idioma no permitiría encontrar soluciones viables, menos si la búsqueda del prestamista no resulta eficiente.

Aun así, la IA no es infalible y, por esto, la información manejada debe ser verificada por los agentes, ya que acceden a datos sensibles.

Los préstamos hipotecarios son clave para conseguir recursos que serán destinados a la compra de propiedades. Normalmente, es necesario un número de Seguridad Social, referencias financieras y extractos bancarios para aplicar a bancos o agencias de préstamo.

Las cuotas iniciales oscilan entre el 25 % y 30 % del valor total de la vivienda, así que debe tener disponibles estos recursos.

*Con información de AP.