Estados Unidos
Disney es acusada de recoger datos de menores en videos: tendrá que pagar millonaria suma
La empresa es acusada de recopilar información sin autorización parental, violando la ley de protección de la privacidad infantil en línea, COPPA.

Disney se encuentra en el centro de la controversia tras ser acusado de recopilar datos personales de menores a través de videos, en sus plataformas digitales, sin la debida autorización de sus padres.
De acuerdo a la acusación, la compañía habría violado leyes de privacidad infantil, lo que le costó el pago de una millonaria suma, de acuerdo a las sanciones establecidas para el caso.
¿Quién presento la acusación?
El caso fue presentado por la Comisión Federal de Comercio, FTC, entidad que acusó a la compañía en mención de no cumplir con la Ley de Protección de Privacidad Infantil en Línea (COPPA).
De acuerdo a la demanda, Disney permitió la recopilación de datos personales de menores, sin el consentimiento de sus padres, a través de un etiquetado incorrecto de videos infantiles, a través de su plataforma.
La demanda fue presentada en una Corte Federal de California y el motivo de esta fue por no haber clasificado adecuadamente ciertos contenidos, lo que expuso a los menores de 13 años a funciones de YouTube inadecuadas para su edad.
Entre esas funciones se encuentra la reproducción automática de videos, que facilita un mayor consumo de contenido, de acuerdo a lo que se explica en Mundo Now.
Este error permitió la recolección personal de datos de niños, los cuales fueron utilizados para dirigir publicidad al público infantil.
A través de esto, tanto Disney como YouTube pudieron beneficiarse económicamente, haciendo uso de prácticas que van en contra de la legislación que protege los derechos de los niños.
El presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson, calificó el caso como un abuso de confianza.
“Nuestra orden penaliza el abuso de confianza parental por parte de Disney y abre la puerta a nuevas medidas de verificación de edad”, declaró.

Disney y la privacidad infantil
Disney dio respuesta al caso a través de un comunicado oficial, en el que afirmó que siempre ha cumplido con los más altos estándares de privacidad infantil.
De hecho, se comprometió a aplicar nuevas herramientas para reforzar la protección de datos de menores y mantener su liderazgo en este tema, pese a la multa de 10 millones de dólares que debe pagar a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
El acuerdo de millonario implica que Disney deberá revisar a fondo sus prácticas de recolección y manejo de datos de menores para cumplir penalmente con la ley COPPA.
Este caso podría marcar un precedente importante para Disney, que ahora enfrenta mayor presión para garantizar el cumplimiento estricto de las leyes de privacidad infantil en todas sus plataformas digitales.
La empresa se verá obligada a invertir en sistemas de control de datos, capacitar a su personal en el manejo de información sensible y a ser más transparente con los padres sobre el uso de datos de menores.