Estados Unidos

Estas son las tiendas de Estados Unidos que le llevan sus compras en drones hasta la puerta de su casa

Se estima que hay un millón de drones registrados en la FAA.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de agosto de 2025, 12:24 p. m.
x
Las entregas de Amazon han ido a la vanguardia en Estados Unidos | Foto: Bloomberg via Getty Images

En los últimos años, las entregas mediante drones han pasado de ser un concepto futurista a una realidad en Estados Unidos.

Grandes empresas como Amazon, Walmart y Alphabet (Google) están liderando esta revolución logística, ofreciendo envíos más rápidos, eficientes y sostenibles.

x
Las compañías ofrecen seguros para que las entregas estén protegidas. | Foto: Getty Images

Este avance tecnológico no solo beneficia a los consumidores, sino que también transforma la forma en que las empresas gestionan sus operaciones.

Amazon Prime Air: entregas en menos de una hora

Amazon ha sido pionero en este campo con su servicio Prime Air, que promete entregar pedidos en menos de 60 minutos.

Utilizando drones autónomos capaces de transportar paquetes de hasta 2.2 kg (5 libras), la compañía ha implementado programas piloto en ciudades como College Station, Texas, y Lockeford, California.

Estos dispositivos cuentan con sensores avanzados para evitar obstáculos, y sistemas de navegación GPS para garantizar precisión.

Aunque el servicio aún enfrenta desafíos regulatorios, su potencial para revolucionar el comercio electrónico es innegable.

Walmart, por su parte, ha adoptado una estrategia diferente, asociándose con las empresas DroneUp y Flytrex para ofrecer entregas por drones en más de 30 ubicaciones.

x
La entregas pueden ser de hasta 10 kilos dependiendo de la empresa. | Foto: Getty Images

Con un costo de US$3.99 por envío, los clientes pueden recibir productos como alimentos, medicamentos y artículos electrónicos en 30 minutos o menos.

Esta iniciativa no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece la posición de Walmart en su competencia con Amazon.

Alphabet’s Wing: velocidad y eficiencia

Otra empresa destacada es Wing, subsidiaria de Alphabet (Google), que se ha enfocado en entregas ultrarrápidas en zonas urbanas. En colaboración con Walgreens y FedEx, sus drones pueden completar entregas en menos de 10 minutos, un récord en el sector.

Este servicio es útil para pedidos urgentes, como medicamentos o alimentos perecederos, y ha demostrado ser altamente eficiente en ciudades como Dallas y según cifras de la compañía.

Las entregas en drones están a la vanguardia en el país norteamericano, y los usuarios confían cada vez más en este modelo.

Sin embargo, aún enfrentan obstáculos importantes, como regulaciones gubernamentales, limitaciones de capacidad y preocupaciones de seguridad.

A medida que la tecnología avance y se superen estos desafíos, es probable que más empresas adopten este método, consolidando a los drones como una pieza clave en el futuro de la logística.