Estados Unidos

Golpe a Trump: jueza ordena devolver más de 2.000 millones de dólares a Harvard en un fallo que sacude la política educativa

El histórico fallo judicial protege la autonomía universitaria y abre un nuevo capítulo en la disputa entre Trump y las instituciones de educación superior.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

4 de septiembre de 2025, 2:20 p. m.
EE.UU.
Un triunfo judicial sin precedentes sacude este 4 de septiembre los cimientos de la relación entre el gobierno federal y las universidades más prestigiosas del país. | Foto: Getty Images

Un triunfo judicial sin precedentes sacude este 4 de septiembre los cimientos de la relación entre el gobierno federal y las universidades más prestigiosas del país.

Una jueza de distrito, Allison D. Burroughs, con base en Boston, ordenó revertir de inmediato la suspensión que escaló hasta cancelaciones efectivas de más de 2.000 millones de dólares en financiamiento federal a Harvard.

El fallo, plasmado en un texto de 84 páginas, establece que la administración de Donald Trump violó derechos constitucionales al condicionar fondos a una alineación ideológica, al tiempo que ignora protocolos legales esenciales para terminar las subvenciones universitarias.

x
La institución alberga 20 millones de volúmenes y 400 millones de copias manuscritas. | Foto: Boston Globe via Getty Images

La magistrada enfatizó que combatir el antisemitismo es prioritario, pero remarcó que no puede justificarse infringiendo la libertad de expresión ni afectando el avance de la investigación académica:

“No se debe sacrificar a uno en el altar del otro”, escribió con contundencia. La decisión no solo devuelve los recursos bloqueados, sino que impide futuros cortes arbitrarios.

De hecho, se constató que el pretexto del combate al antisemitismo fue una cortina de humo ideológica, ya que existía poca relación entre esas acusaciones y los proyectos financiados.

La congresista White House anunció que apelará la decisión, al calificar el fallo como demasiado indulgente por parte de una jueza designada en la administración del expresidente Obama.

Harvard
Harvard | Foto: Getty Images

Harvard, por su parte, celebró el veredicto. Su presidente, Alan Garber, afirmó que el fallo valida la defensa de la libertad académica, la investigación científica y los principios fundamentales de la educación superior en Estados Unidos.

Otros medios internacionales también resaltaron la relevancia del fallo. Reuters enfatizó que esta orden es una victoria legal crucial para Harvard, cuya investigación y autonomía estaban amenazadas por un esfuerzo de control ideológico desde el Ejecutivo.

Este episodio forma parte de una estrategia más amplia del gobierno que, durante 2025, intentó presionar a varias universidades mediante congelamientos millonarios de fondos, como Cornell, Brown y Princeton, si no se ajustaban a sus prioridades educativas y políticas.

También incluyó intentos de revocar el estatus fiscal de Harvard y restringir su capacidad para recibir estudiantes internacionales.

Este fallo tiene el potencial de marcar un antes y un después. Asimismo, refuerza que el Estado no puede usar la financiación pública como instrumento de coerción ideológica y que las universidades resistirán esas presiones apoyándose en el principio de autonomía académica.

Queda por verse si la apelación logra revertir esta decisión o si queda en firme.