Estados Unidos
Green Card 2025: retrasos récord pese a las promesas de mejoras
USCIS enfrenta un retraso histórico de más de 11 millones de trámites, mientras muchos solicitantes esperan meses para renovar o recibir su residencia permanente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Aunque algunas autoridades han destacado “buenas noticias” para quienes buscan o renuevan su green card, datos oficiales revelan la otra cara de la moneda, que refleja un retraso histórico de más de 11 millones de trámites, grandes demoras y un sistema migratorio que muestra un colapso operativo.
Un cuello de botella histórico: más de 11 millones de casos en espera
Según datos oficiales del segundo trimestre del año fiscal 2025, USCIS acumula 11,3 millones de solicitudes pendientes, la cifra más alta en al menos diez años, de acuerdo a lo que se registra en el análisis de estadísticas del USCIS, Boundless Immigration.
Peor aún, existe un gran retraso de más de 34.000 casos que ni siquiera han sido abiertos, lo que sugiere fallas operativas desde el primer paso del proceso.
En el mismo periodo, USCIS solo logró completar 2,7 millones de casos, una caída del 18 % frente al año anterior, como se informa en The Economic Times.
En otras palabras, el volumen de entrada supera con creces la capacidad de respuesta.
Uno de los puntos más críticos golpea directamente a residentes permanentes: la renovación de la green card.
Entre enero y marzo de 2025, el tiempo promedio para procesar el formulario I-90 se disparó a 8,3 meses, cuando en trimestres recientes era de apenas 0,8 meses.
Además, el 80 % de las renovaciones de tarjetas de 10 años podría tardar hasta 12,5 meses y un reemplazo inicial podría demorar hasta 21,5 meses, como se afirma en Newsweek.

El contraste con el discurso oficial: las declaraciones de Kristi Noem
A pesar de las cifras que muestran un sistema saturado, desde el Gobierno se transmite un mensaje distinto. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó recientemente que la administración Trump ha logrado “acelerar nuestros procesos y añadir integridad a los programas de visas y a las tarjetas de residencia permanente”.
También aseguró que “más personas se están convirtiendo en ciudadanos que nunca antes”, según declaraciones recogidas por La Nación.
Estas afirmaciones, sin embargo, contrastan de manera directa con los datos del USCIS, que reflejan el mayor acumulado de solicitudes pendientes en más de una década, lo que evidencia una brecha entre el mensaje oficial y la realidad operativa.
Las demoras no son solo números, sino que afectan la vida diaria de quienes dependen de su estatus migratorio.
Las renovaciones de Green Card (I-90) ahora implican meses de espera e incertidumbre y una tarjeta vencida o por vencer puede generar problemas laborales o de movilidad.
Aunque USCIS extendió la validez de algunas green cards, mediante el receipt notice, la medida no aplica para todos los casos.
El retraso también golpea a quienes necesitan un permiso de trabajo (I-765). El backlog masivo puede afectar su capacidad de continuar trabajando legalmente durante la espera, como se explica en Boundless Immigration.


