Mundo

La ciudad de Estados Unidos con el mayor riesgo de burbuja inmobiliaria del mundo, según nuevo informe

El análisis fue realizado por especialistas del sector y con datos de los últimos 15 años.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

28 de septiembre de 2025, 8:18 p. m.
EE.UU.
Miami cuenta con miles de propiedades a la venta. | Foto: Getty Images

El Union Bank de Suiza (UBS) publicó su Índice Global de Burbuja Inmobiliaria, en el cual analizó a 20 de las ciudades más importantes del mundo.

Los expertos del área financiera e inmobiliaria de la entidad señalaron que la ciudad de Miami se ubica en el primer lugar del ranking, tras analizar los movimientos presentados en el sector y las condiciones para las personas o empresas que busquen invertir en este mercado.

El diario británico Daily Mail compartió los datos más relevantes del estudio, en el cual se destaca que los precios de las propiedades en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos estarían sobrevalorados en relación con las condiciones del mercado actual.

Miami Beach, Florida, vista aérea, Bahía Biscayne, Isla Allison, Isla La Gorce y horizonte de la ciudad.
Los predios cuentan con valores más altos que los del mercado en Miami, según un informe. | Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Imag

“El índice de burbuja inmobiliaria se refiere a una medida utilizada para evaluar si los precios de la vivienda en un mercado específico están sobrevalorados”, señala el medio citado.

El concepto de burbuja inmobiliaria se presenta cuando los precios del mercado se elevan por especulaciones o rumores, lo que genera que las propiedades adquieran un valor comercial que no se corresponde con sus especificaciones o su ubicación.

Esto produce un alto volumen de compras de parte de personas naturales o grupos de inversión, quienes se ven afectados cuando la burbuja estalla y los precios regresan a las condiciones normales del mercado.

Otro aspecto relevante que destaca el informe es que, durante los últimos 15 años, los precios de las propiedades en Miami han presentado un aumento significativo. Sin embargo, el mercado actual empieza a mostrar tendencias a la baja y una desaceleración marcada.

A esto se suma que muchas viviendas se mantienen sin vender, debido a los altos costos y al valor de los seguros requeridos. Con el paso del tiempo, la tendencia al alza en los precios mantiene a los inversores al margen, dejando un gran número de propiedades sin uso inmediato.

Finalmente, cuando un predio logra ser vendido, se hace a un precio menor, causando pérdidas millonarias para los propietarios o para los inversores que lo adquirieron, con el objetivo de realizar operaciones comerciales a un valor mayor al invertido inicialmente.

Es necesario conocer el clima de Miami antes de viajar a la ciudad
Las inversiones deben realizarse teniendo en cuenta los riegos destacados por el informe. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“El índice UBS considera múltiples factores, como la relación precio-ingreso y precio-alquiler, las normas crediticias, la actividad de construcción y el crecimiento real de los precios”, señala el Daily Mail.

Además, el informe destaca que la relación costo-beneficio de los alquileres ha superado los niveles del año 2006, lo cual indica que la realidad del mercado estaría fuera de los parámetros normales.

Cabe destacar que el informe asignó una calificación de riesgo de 1,73 para Miami, lo que implica que cualquier inversión con un puntaje superior a 1,5 es considerada de alto riesgo.

“Recientemente, el inventario de viviendas se ha recuperado hasta alcanzar niveles cercanos a los prepandémicos, ya que las tasas hipotecarias ligeramente más bajas y los importantes niveles de capital incorporado han impulsado a algunos propietarios a poner sus propiedades a la venta”, indica.

Calificaciones de otras ciudades

Según el informe compartido por el Daily Mail, estas son las calificaciones de otras de las ciudades más importantes del mundo:

  • Tokio: 1,59
  • Zúrich: 1,55
  • Los Ángeles: 1,11
  • Dubái: 1,09
  • Ámsterdam: 1,06
  • Toronto: 0,8 (riesgo moderado)
  • Sídney: 0,8
  • Madrid: 0,77.