Estados Unidos

Millones de niños en Estados Unidos quedarán sin bonos alimenticios por esta decisión del Congreso

La reducción del gasto público federal ha afectado programas de ayudas sociales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de agosto de 2025, 12:48 p. m.
x
Cartel de SNAP, programa de subsidios | Foto: Getty Images

Legisladores republicanos ampliaron los requisitos laborales para acceder a bonos alimenticios, lo que afecta a padres de familia y personas mayores a razón de la ley de gastos que decretó el presidente Donald Trump.

Según un análisis de la Ofician de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en ingles), aproximadamente 2,4 millones de personas dejarían de recibir el beneficio.

La ley obliga a que padres de hijos dependientes reporten un trabajo para poder recibir los cupones de alimentos.

x
Trump pretende obtener ganancias fiscales con el recorte de programas de bienestar social. | Foto: Getty Images

Ahora bien, un análisis de CNN menciona que el paquete final que será presentado en el Congreso, el número de beneficiados afectados será menor con el proyecto de recorte fiscal y de gasto de la actual administración.

En una versión presentada por la Cámara a inicios de 2025, se exigía a padres con hijos de 7 o más años que certificaran una labor, lo que causó que 3,2 millones de personas no se pudieran inscribir a los programas.

Otros recortes importantes

En el análisis de la CBO destacó varios informes que comparan los recortes al programa de red de seguridad social de Estados Unidos, con el alivio fiscal prometido por Trump.

Las mayores afectaciones se están dando en Medicaid.

Ahora ICE podrá tener acceso a los datos privados de los beneficiarios de Medicaid
Este programa le brinda asistencia médica a personas con escasos recrusos. | Foto: Getty Images

El paquete de medidas afectaría a ciudadanos con diferentes ingresos y se verían perjudicados los hogares más pobres, pero los ricos aumentarían sus ganancias.

Para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), el proyecto de Trump exige que quienes tengan hijos con más de 14 años deben trabajar, o al menos que hayan participado recientemente en una capacitación laboral de 80 horas mensuales.

Entre tanto, a adultos de 55 a 64 años y a personas en situación de calle, también los referencia la medida, excepto a nativos americanos. Por lo menos 300.000 adultos que viven con jóvenes de 14 años perderán la cobertura en un mes.

La situación se ha vuelto más dramática, ya que ahora los estados deben asumir por primera vez una parte de los costos de SNAP, algo que ha puesto en problemas los presupuestos estatales.

Esto haría que se recorte la cobertura de estos programas y que se tengan que tomar decisiones complejas, como excluir a personas que aun así tengan la necesidad económica y alimentaria.

Noticias relacionadas