Estados Unidos
Petrolera de Texas anuncia el despido del 25 % de sus empleados en medio de reestructuración
La decisión busca recortar costos en medio de la caída de los precios del crudo y la transición hacia las energías limpias.

La petrolera texana Conoco Phillips, con sede en Houston, anunció que iniciará un proceso de reestructuración que implica la salida de la cuarta parte de sus trabajadores, lo que representa uno de los recortes más drásticos de la industria petrolera en los últimos años.
La medida llega en medio de un contexto de precios inestables del petróleo y presiones para acelerar la adopción de energías renovables.
¿Por qué se toma la medida?
La noticia fue comunicada por la compañía a varios medios, y de ser puesta en práctica, significaría la pérdida de empleo para miles de personas vinculadas a ella.
Conoco Phillips contaba con alrededor de 12 mil empleados a finales del año pasado y, a la fecha, cuenta con un personal de casi 13 mil personas a nivel mundial. Con la reestructuración planteada, alrededor de 3.250 trabajadores podrían quedar desempleados.
“A medida que optimizamos nuestra organización y eliminamos trabajo del sistema, necesitaremos menos roles”, dijo el director ejecutivo, Ryan Lance, en un mensaje de video a los empleados.
La empresa tomó la decisión de recortar su personal, luego de que la consultora de gestión Boston Consulting, emitiera el concepto de recortar empleos, entre otras medidas, para mejorar los márgenes de utilidad de la petrolera.
De esta forma, las reducciones de costos y las mejoras de márgenes podrían ahorrarle a la compañía alrededor de mil millones de dólares, para fines del 2026, de acuerdo a lo que registra la agencia de noticias Reuters.
En medio de una continua caída de los precios del petróleo, ya son varias las compañías del sector que han tomado esta drástica decisión para poderse mantener competitivas en el mercado.
El gigante petrolero británico BP reveló sus planes de recortar más del 5 % de su plantilla, mientras que Chevron, con sede en Houston, dijo que reduciría su fuerza laboral global entre un 15 % y un 20 %.

¿Cómo afecta el despido de personal de Conoco Phillips?
El despido masivo del personal de la petrolera, evidentemente, causará un aumento en el desempleo en la región de Texas, lo que también afectaría a muchos otros negocios que están relacionados con esta actividad.
Analistas advierten que este tipo de recortes también pueden ralentizar proyectos de exploración y producción, reduciendo la competitividad dela empresa frente a su competencia internacional.
Se anticipa que los trabajadores afectados podrían expresar su descontento a través de sindicatos y foros laborales, pidiendo compensaciones justas y programas de recolocación laboral.
No hay que olvidar que en recortes similares, que se han llevado a cabo en otras compañías petroleras, se han registrado protestas en plantas y demandas colectivas para garantizar indemnizaciones adecuadas.
Conoco Phillips declaró que la decisión forma parte de una estrategia para “ser más eficientes con los recursos que tenemos”, enmarcada dentro del programa de reestructuración interno denominado Competitive Edge.
La compañía ha comunicado internamente que contempla una reducción del 20 % al 25 % de su fuerza laboral global, equivalente a entre 2.600 y 3.250 empleados y contratistas, lo que se sumaría a los recortes previstos para antes de fin de año.