Estados Unidos
Popular cadena de supermercados en EE. UU. despedirá a 1.000 personas por recortes presupuestales. Estos son los puestos afectados
La cadena anunció despidos corporativos, pero empleados de otros sectores de la compañía seguirán con su empleo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La empresa minorista de comestibles, Kroger, anunció que su cadena de supermercados en Cincinnati, Ohio, está llevando a cabo un proceso de reestructuración.
Por este motivo, la compañía tomó la decisión de despedir casi 1.000 empleados corporativos. Sin embargo, los recortes no afectarán a personas que trabajan en las tiendas, plantas de fabricación o centros de distribución.

Según un memorando publicado por Reuters, Kroger tiene proyectado usar los ahorros de dichas reducciones de personas para abrir nuevas sucursales y crear más empleos en tiendas de otro tipo.
“En los últimos meses, todos hemos buscado formas de simplificar la organización, acercar recursos a nuestros clientes y centrarnos en el trabajo que crea el mayor valor”, dijo el director ejecutivo interino de Kroger, Ron Sargent.
Hasta febrero, la empresa tenía más de 409.000 empleados en todas sus sucursales físicas. Sin embargo, en junio de 2025 la cadena comunicó que cerrará casi 60 tiendas que presenten bajos rendimientos económicos en los próximos 18 meses o hasta finales de 2026.
Los réditos económicos de Kroger
El jueves, 11 de septiembre, la compañía elevó su pronóstico de ventas básicas, con base en la demanda de productos frescos y otros artículos de carácter esencial.

La tendencia sugiere que un importante número de hogares estadounidenses están reduciendo la compra de comidas afuera de sus hogares, lo que beneficia a este tipo de cadenas.
Kroger se ha mantenido en ofrecer promociones y precios bajos, disminuyendo el costo de más de 3.500 productos.
“Los hogares de ingresos bajos y medios buscan ofertas... y compran más productos de marcas blancas. También comen menos fuera de casa”, afirmó Sargent.
Por su parte, el analista de Roth Capital Partners, Bill Kirk, sostuvo que “la comida a domicilio es una opción ventajosa en tiempos de estrés para el consumidor y en términos de exposición arancelaria, y Kroger ha comenzado el año fiscal 25 con aumentos consecutivos en sus previsiones”.