Mundo

Reglas para viajar a Estados Unidos a partir de mayo; cambian requisitos de visa e identificación

Desde mayo de 2025, quienes tengan pensado viajar dentro de Estados Unidos o tramitar una visa para entrar desde Colombia van a encontrarse con nuevos requisitos

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

2 de mayo de 2025, 4:23 p. m.
Documentos que a partir de mayo se exigirán para viajar a Estados Unidos
Reglas para viajar a Estados Unidos a partir de mayo; cambian requisitos de visa e identificación | Foto: Semana/ AFP

El Gobierno de Estados Unidos implementará nuevos requisitos para vuelos y solicitudes de visa, por lo que antes de viajar, lo mejor es que se entere de los cambios que encontrará a partir de este mes.

Los ajustes en la documentación para viajar en y hacia Estados Unidos

El Gobierno de ese país decidió hacer ajustes importantes tanto en temas de identificación como en los formularios que se usan para pedir visa.

Aunque no son procesos complicados, lo mejor es hacerlos con suficiente tiempo de anticipación para evitar inconvenientes a la hora de viajar.

La clave saber qué va a cambiar y cómo puede afectarle.

Lo primero que debe tener en cuenta es la identificación, pues será obliga torio que posea la Real ID, tal como se ha venido anunciando unos meses atrás.

Este documento de identidad que cumple con los estándares federales de seguridad y será necesario para poder viajar por el territorio norteamericano.

Es obligatoria para todos los ciudadanos y residentes permanentes mayores de 18 años que deseen volar dentro del país.

Desde el 7 de mayo de 2025, no bastará con mostrar cualquier licencia de conducir o cédula local, sino que para que este documento sea válido, tendrá que tener la famosa estrella dorada o negra en la esquina superior derecha.

Este tipo de identificación también será exigida para entrar a instalaciones federales como edificios del gobierno o incluso plantas nucleares.

Con esto se busca reforzar los controles de seguridad que se llevan implementando desde hace años.

Aunque es una información que rige para quienes viven en Estados Unidos, si dentro de sus planes está mudarse a este país es importante que tenga en cuenta esta reglamentación.

A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar la Real ID para abordar vuelos dentro de Estados Unidos. Las licencias tradicionales dejarán de ser válidas.
Desde el 7 de mayo de 2025, no bastará con mostrar cualquier licencia de conducir o cédula local | Foto: X: @NotiVillaRiva

¿Qué se debe tener en cuenta para viajar de Colombia a Esta dos Unidos?

El segundo cambio sí afecta de frente a quienes desde Colombia piensan pedir una visa para Estados Unidos.

Desde el 1 de mayo de 2025, se vuelve obligatorio que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el número que aparece en el sistema de citas en línea de la embajada.

En caso de que no exista esta coincidencia de información, no lo dejarán entrar a la entrevista, y tendrá que volver a reprogramar todo el proceso.

Este formulario es clave en el proceso, y debido a su importancia, es bueno llenarlo con ayuda de terceros o agencias especializadas.

Embajada de Estados Unidos en Colombia
sección de visas, filas para solicitar visa americana
El número de confirmación del formulario DS-160 debe coincidir con el número que aparece en el sistema de citas en línea de la embajada.  | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Sobre todo, hay que estar muy atento y verificar que todo esté bien antes de ir a la cita. Un número mal anotado y pierdes tiempo y plata.

En caso de que necesite corregir o verificar el número, debe seguir estos pasos:

  • Entre a su cuenta en la página oficial de la Embajada de EE. UU. en Colombia.
  • Vaya a la sección “Resumen del Solicitante”.
  • Haga clic en el ícono de “Configuración” y seleccionar la opción “Editar”.
  • Ahí puede escribir el número correcto del DS-160, tal como aparece en su hoja de confirmación.
  • Guarde los cambios.

Aunque es un proceso sencillo, debe tener en cuenta que solo lo puede hacer una vez sin que pierda su cita actual.

Por eso, mejor revisar todo mínimo tres días hábiles antes de la entrevista.

Noticias relacionadas