Estados Unidos
Un error fatal: mujer latina se equivocó de casa en EE. UU. y recibió un disparo fulminante; así ocurrió todo
La víctima es una guatemalteca de 32 años.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un lamentable hecho se presentó en un suburbio que está en inmediaciones de Whitestown, Indianápolis, que dejó como víctima a una empleada doméstica.
María Florinda Ríos Pérez, una mujer de oriunda del país centroamericano de Guatemala, trabajaba haciendo aseo en viviendas familiares, una labor que miles de estadounidenses suelen otorgarle a inmigrantes latinoamericanos.

Sin embargo, el destino y una pequeña equivocación resultarían en una muerte lamentable y evitable.
La mujer y su esposo se disponían a abrir la puerta de una casa, que en la cabeza Ríos era en la que trabajaba.
Pero al insertar la llave en el cerrojo para entrar a la propiedad, recibió un disparo por parte del dueño de la vivienda, ya que ese no era el lugar de trabajo de la mujer.
El reporte de la Policía del lugar
La Policía Metropolitana de Whitestown sostuvo que el miércoles 5 de noviembre acudieron a un llamado del 911 en la unidad residencial de Heritage.
Al llegar, los agentes encontraron a una mujer adulta con una herida de bala y a un hombre adulto en el porche de la vivienda, dice el comunicado de los agentes del orden.
“Actuaron con rapidez para asegurar la casa y trasladar a la mujer a un lugar seguro para intentar reanimarla, pero al llegar, descubrieron que ya había fallecido”, informaron los policías.
Posteriormente, determinaron que quienes intentaban entrar en la casa eran miembros de un equipo de limpieza que se habían equivocado de domicilio.

La investigación sobre el tiroteo mortal sigue en curso y los datos preliminares no respaldan la hipótesis de que se produjera una entrada ilegal en la vivienda.
“Queremos asegurar a la comunidad que se trata de un incidente aislado y que no existe ninguna amenaza conocida para la seguridad pública”, enfatizaron.
Testigos piden justicia
La hermana de la víctima, quien era madre de 4 hijos, pidió en ABC News que “la persona que mató a tiros a mi hermana sea arrestada, acusada y llevada ante la justicia por el bien de su familia”.
Aseguró que no tenía malas intenciones y alegó que su hermana fue asesinada también por la creciente discriminación racial en EE. UU.
En Indiana, la ley estatal permite que las personas usen “fuerza razonable” contra personas que estén intentando ingresar a una vivienda de forma ilegal, e incluso puede incluir disparos.
Las autoridades le piden a la comunidad confianza en las investigaciones y aseguran que están trabajando para esclarecer los hechos.
