Estados Unidos
Walmart integra ChatGPT para facilitar compras conversacionales con inteligencia artificial
La cadena anunció una alianza con Open AI para permitir que los usuarios realicen compras directamente desde ChatGPT, marcando un paso histórico hacia el comercio conversacional impulsado por inteligencia artificial.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En un movimiento que podría rediseñar la experiencia de comercio electrónico, Walmar anunció una alianza estratégica con Open AI con el fin de que sus clientes puedan comprar directamente dentro de ChatGPT, mediante una función llamada Instant Checkout (pago instantáneo).
De esta manera, los consumidores podrán comprar y explorar productos sin tener que abandonar el chat, de manera que todo el proceso de compra quedará integrado en una sola conversación.
¿Cómo funcionará la nueva experiencia tecnológica de Walmart?
La herramienta tecnológica ofrecerá recomendaciones de compra teniendo en cuenta solicitudes específicas del usuario. De esta forma, la experiencia de compra será más personalizada y contextual, tal y como lo afirma el presidente y CEO de Walmart, Doug McMillon.
“Durante muchos años, la experiencia de compras en línea consistía en una barra de búsqueda y una larga lista de artículos. Eso está por cambiar”, declaró McMillon. Añadió que la compañía está “corriendo hacia ese futuro más ameno y conveniente” de la mano de Sparky, el asistente de compras generativo de Walmart".
De acuerdo a lo que ha dicho la compañía, esta función podrá ser utilizada a partir de la temporada de otoño, con lo que se logrará que la experiencia de compra directa sea mucho más agradable.
Además, los usuarios encontrarán una gran variedad de artículos como ropa y comida.
El sistema también empleará el módulo de ChatGPT Pago instantáneo, que facilita la selección y transacción de bienes dentro del chat. Con este método, la IA podrá predecir las necesidades de los clientes y garantizar que la experiencia de compra sea más proactiva.
Por ahora, no se sabe la fecha de lanzamiento de este avance tecnológico, pero lo que sí es seguro es que al poco tiempo de su implementación, los artículos de Sam’s Club se irán incorporando.
Analistas observan que esta apuesta fortalece el papel de Walmart en la “era de la IA” del retail, pues le permite competir con otros gigantes que también exploran integraciones similares, como Etsy y Shopify.

Un desafío frente a la competencia tecnológica
La competencia tecnológica en el sector no se detiene y diferentes empresas han comenzado a integrar la inteligencia artificial dentro de sus funciones comerciales.
El lanzamiento de Sparky, por parte de Walmart, pretende cerrar una brecha frente a competidores como Amazon, que ya utiliza asistentes de compra basados en IA.
Amazon ha integrado la función By for me, a través de la cual los usuarios pueden adquirir productos de minoristas externos desde la propia plataforma de Amazon.
Los términos financieros del acuerdo entre Walmart y OpenAI no fueron revelados. Tras el anuncio, las acciones de Walmart registraron un aumento cercano al 3 %.
Tanto el sector tecnológico como el minorista, continúan destinando miles de millones de dólares a innovaciones en inteligencia artificial, especialmente en la expansión de centros de datos y en la adquisición de infraestructura avanzada.