Home

Nación

Artículo

Cuatro de las estaciones del SITM Metrolínea fueron vandalizadas.
Cuatro de las estaciones del SITM Metrolínea fueron vandalizadas. | Foto: Ataques contra Metrolínea

Protestas

A pesar de actos vandálicos, autoridades dan parte positivo de marchas en Bucaramanga

En la capital santandereana hubo movilizaciones en la mañana y en la tarde, a las cuales llegaron más de 10 mil personas. Periodistas denunciaron agresiones por parte de la Policía.

29 de abril de 2021

Con establecimientos públicos y privados vandalizados, ataques contra cuatro estaciones del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITM) Metrolínea y con agresión a algunos periodistas, finalizaron las manifestaciones en contra de la reforma tributaria ayer en Bucaramanga.

A pesar de que todas las movilizaciones durante el día fueron tranquilas y en la que participaron más de 10 personas, sin ningún disturbio, la jornada terminó con algunos ataques contra vidrios de establecimientos comerciales, edificios públicos, estaciones del Metrolínea y algunas sanciones por el Código Nacional de Policía.

Así lo informaron quienes detallaron que fue necesaria la intervención del Esmad de la Policía para evitar que la situación fuera peor y se terminaran cometiendo daños mayores.

José David Cavanzo, secretario del Interior de Bucaramanga, informó que después de la jornada durante el día se presentaron unos “unos hechos vandálicos perpetrados por unas pocas personas que estaban participando de la manifestación”; asimismo, resaltó el comportamiento general de los marchantes. “Por el buen comportamiento de la mayoría de personas, podemos decir que Bucaramanga dio ejemplo. No tuvimos hechos que lamentar en cuanto a personas lesionadas ni tampoco establecimientos gravemente afectados ni mucho menos saqueados”.

En un video difundido por redes quedó registrada la agresión por parte de policías contra un equipo periodístico de Oro Noticias, quienes cubrían las manifestaciones en horas de la noche. Frente al tema, el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Javier Martín, se excusó y dijo que ya se había acercado a hablar con los afectados. “En medio de los procedimientos, no quiero excusar a los policías, pero es difícil proceder. Ofrecerles excusas a todos a quienes no se les haya facilitado su trabajo”.

El comandante informó que el balance general que tenían hasta anoche era de “15 establecimientos que fueron afectados, públicos y privados, especialmente con ruptura de vidrios, algunos del sistema de transporte. No nos han denunciado saqueos ni hurtos hasta el momento. Cinco policías lesionados levemente, no nos han reportado personas particulares lesionadas. Dos personas están en proceso de judicialización e igualmente unas 20 personas conducidas para aplicación del Código Nacional de Policía”.

Una de las mayores afectaciones que se presentaron durante la jornada de ayer en la capital santandereana fue la movilidad, pues las manifestaciones se desarrollaron por las principales vías de la ciudad y de los municipios del área metropolitana, por lo que se les recomendó a conductores tomar algunas vías alternas cuando sus recorridos lo permitieran, pues entre las vías con afectaciones del tráfico estaba la autopista que conecta a Piedecuesta con Floridablanca y Bucaramanga.

En Puerto Wilches y Barrancabermeja la comunidad también salió a marchar rechazando la reforma tributaria. Aprovecharon la movilización para rechazar los pilotos de fracking que se buscan desarrollar en la región y que aseguran afectarán las fuentes hídricas.

En Cúcuta, otra de las ciudades principales de esta región del país, las movilizaciones se desarrollaron sin ninguna afectación. Salvo las dificultades en la movilidad no hubo otros inconvenientes.