Home

Nación

Artículo

El fiscal Francisco Barbosa y sus anuncios sobre la primera línea.
El fiscal Francisco Barbosa y sus anuncios sobre la primera línea. | Foto: SEMANA

NACIÓN

“Acá hay un grupo de hampones que está causándole daño al país”: fiscal Barbosa habla sobre la primera línea

El fiscal General, en diálogo con SEMANA, confirmó que adelantará procesos de extinción de dominio contra los bienes de quienes financien grupos delincuenciales, entre ellos, la primera línea.

31 de julio de 2021

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó en entrevista con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, que las autoridades han venido propinando avances y resultados importantes frente a la primera línea, el enigmático grupo que empezó como escudo de protección durante los manifestantes del 28 de abril, pero que ha ido creciendo como espuma.

Incluso, el pasado 20 de julio, una de sus líneas, se declaró como partido político. “Lo único que sé es que ha cometido delitos”, le respondió Barbosa a Dávila, quien le preguntó qué era la primera línea.

Reportó que han capturado e imputado a 33 personas por los delitos de terrorismo, secuestro simple, tortura, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas, además de reclutamiento ilícito.

Las capturas -según el jefe del organismo judicial- se han realizado en Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Bolívar, Santander y Risaralda. “Aquí hay un grupo de hampones que está causándole daño al país”, señaló.

Barbosa no quiso entrar en discusión ni polemizar sobre la primera línea porque su papel, como lo dejó claro durante la entrevista, es la investigación criminal. “Detrás de lo que se ha denominado primera línea en Cali encontramos que había disidencias de la Nueva Marquetalia, capturamos a los hermanos Lerma, del ELN, y a gente de la Jaime Martínez”, afirmó.

El fiscal también le reveló a SEMANA que el Palacio de Justicia de Tulúa lo quemó la columna móvil Adán Izquierdo, y aseguró que en el Portal de las Américas, en el sur de Bogotá -uno de los lugares donde sus miembros insisten en permanecer generando caos-, “hay bandas criminales de venta de estupefacientes, sicariato y extorsión. Entonces, frente a eso, no hago grandes elucubraciones”.

Barbosa, además, dejó claro que financiar a grupos criminales “es un delito”

“Una persona o un grupo de personas que financian a delincuentes o a una organización criminal, comete delitos. Así lo dice el Código Penal”, precisó.

Aunque el senador Gustavo Bolívar está contra las cuerdas y en el ojo del huracán de la Procuraduría y la Corte Suprema por promover la consecución de recursos para comprar elementos de protección como gafas, escudos, entre otros, para los jóvenes de la primera línea, el fiscal Barbosa no quiso referirse a su caso puntualmente porque es un asunto de la Sala de Instrucción de la Corte.

No obstante, informó que la Fiscalía tiene investigaciones contra no aforados por hacer este tipo de hechos. “Es decir, cuando usted empieza a participar en la financiación de grupos delincuenciales comete delitos. Procederemos contra las personas que los hayan financiado y vamos a iniciar procesos de extinción de dominio contra sus bienes ante los jueces”, anunció.

Aunque Gustavo Bolívar dijo en su momento que “sería un honor” ser condenado por apoyar a la primera línea, posteriormente le explicó a SEMANA que no conoce los integrantes de este grupo, que le pagaría a quien publicara una foto de él posando al lado de ellos “porque no existe”, y que él ni siquiera entregó los elementos si no que se recogió el dinero, se compraron en un almacén de cadena y los jóvenes los reclamaron.