Política

Aerocivil informa lo que pasará con las operaciones aéreas por actualización urgente del software de Airbus

La aerolínea Avianca tiene un 70 % de aviones de esa compañía global. Casi todas las aerolíneas cuentan con aeronaves Airbus.

GoogleSiga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

28 de noviembre de 2025, 10:08 p. m.
Boeing 737 vs Airbus a320 cuál es el avión más vendido de la historia.
Avianca es una de las aerolíneas que cuenta en su flota con el popular modelo Airbus A320. | Foto: Getty Images

Cientos de colombianos están preocupados tras el anuncio hecho por Avianca y por la compañía global Airbus, según el cual se adelantará una actualización de software, asunto al que se refirió la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil-Aerocivil.

La autoridad aeronáutica del país dijo que, en general, se trata de una medida preventiva y obligatoria, cuyo objetivo es garantizar los más altos estándares de seguridad operacional en la aviación a nivel mundial.

En ese sentido, la Aerocivil confirmó que afectará temporalmente las operaciones aéreas.

La actualización de software, que se hará de manera urgente, impacta una parte significativa de las aeronaves de la familia A320, que es la que transporta a los pasajeros usuarios de la mayor parte de los vuelos domésticos en Colombia: Airbus le vende aeronaves a casi todas.

La cabina del avión vivió momentos de pánico
vuelos | Foto: NurPhoto via Getty Images

Aeronaves inmovilizadas

La autoridad aeronáutica confirmó que hará una estricta supervisión de lo que sucederá, pues las aeronaves involucradas deberán, a partir del 29 de noviembre de 2025 a las 19 horas (7 p.m.), permanecer inmovilizadas en sus bases de mantenimiento hasta que se completen los trabajos técnicos mandatorios requeridos por el fabricante.

“La Aeronáutica Civil de Colombia, en coordinación con el Gobierno Nacional, se encuentra ejerciendo todas sus facultades de supervisión y control para asegurar el cumplimiento riguroso y expedito de las modificaciones requeridas por Airbus”.

La prioridad que debe existir, según la Aerocivil, es la seguridad de los pasajeros y de la aviación. Es así como, estarán atentos a que se implementen las acciones necesarias para reanudar la programación de vuelos con la mínima afectación al servicio, dijo la entidad.

Aerocivil | Foto: colprensa

En el pronunciamiento que hizo la Aerocivil manifiesta que su compromiso es “con la seguridad aérea”. Por lo tanto, continuará monitoreando permanentemente los trabajos técnicos para asegurar la pronta normalización de las operaciones, principalmente, en busca de "velar por los derechos de los usuarios".

Verificarán la actualización

La Aerocivil insiste en que respalda la seguridad de los usuarios del transporte aéreo, por lo cual, “la Entidad estará supervisando que cada aeronave de la flota A320 cuente con la actualización de software requerida”.

Y no es todo, la autoridad aeronáutica subrayó que estaá trabajando de la mano con las aerolíneas para brindar el apoyo necesario a los pasajeros, de manera que se garantice que la actividad se realice en el menor tiempo posible.

De esa manera, la Aerocivil hizo una solicitud expresa a los pasajeros: "estar en contacto con sus aerolíneas para conocer las posibles afectaciones derivadas de estas medidas y ser informados sobre cualquier cambio en sus vuelos programados".