NACIÓN
Amenazan a Jimmy Dranguet, el funcionario que combate el desorden y las fiestas clandestinas en Cali
La Alcaldía de Cali señaló en un comunicado que las pruebas de las amenazas ya se dirigieron a la Fiscalía General de la Nación para que adelante “las investigaciones pertinentes”.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Por liderar los operativos contra las fiestas clandestinas y eventos que van en contravía de las restricciones impuestas por la pandemia, Jimmy Dranguet, el subsecretario de Inspección Control y Vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, denunció que en los últimos días ha recibido mensajes intimidantes y amenazas de muerte a través de redes sociales.
“Por la labor que hacemos, en territorio, he recibido amenazas y mensajes intimidatorios que buscan detener la ejecución del control y la vigilancia que nos corresponde realizar como funcionarios”, señaló Dranguet.
La Alcaldía de Cali señaló en un comunicado que las pruebas de las amenazas ya se dirigieron a la Fiscalía General de la Nación para que adelante “las investigaciones pertinentes”.
“No vamos a dejar de trabajar en lo que nos comprometimos como funcionarios. Estos mensajes no nos van a amedrentar; por lo contrario, vamos a aunar esfuerzos, a unirnos más y a esforzarnos más para proteger la vida de los caleños, la prioridad en este tiempo de pandemia”, agregó el funcionario.
El secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Alberto Rojas, rechazó las amenazas y pidió celeridad en las investigaciones para “frenar a quienes no tienen argumentos y prefieren pasar a la ilegalidad con intenciones egoístas y violentas”.
Alerta roja
Por otra parte, la Alcaldía de Cali indicó este lunes que la ciudad se mantiene en alerta roja ante el segundo pico de la pandemia provocada por la covid-19, y anunció varias medidas que regirán esta semana.
Se informó que el toque de queda de esta noche comenzará a partir de las 10:00 p. m. y se extenderá hasta las 5: 00 a. m. del martes 19 de enero. A partir de este día, el toque de queda y la ley seca regirán diariamente desde las 8:00 p. m. hasta las 5: 00 a. m. del siguiente día. Esta medida estará en vigencia hasta el viernes 22 de enero de 2021.
La medida permite los servicios domiciliarios, incluyendo el expendio de bebidas embriagantes, a través de esta modalidad.
“Debido a la alta ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI), el número de contagios y de muertes, se ha requerido tomar acciones inmediatas para salvaguardar la vida”, manifestó Jesús Darío González, secretario de Gobierno municipal.
“Legitimamos de igual manera la urgencia manifiesta que permite actuar con prontitud para atender las necesidades más apremiantes, de acuerdo con el Decreto 537 de 2020, expedido por el Gobierno nacional el pasado 12 de abril y que continúa en vigencia. Es importante resaltar que continúa la medida del pico y cédula para todas las actividades comerciales de bienes y servicios y la prohibición de todo tipo de eventos públicos”, señaló por su parte el subsecretario de seguridad.
La Alcaldía señaló que, de acuerdo con el comportamiento de las cifras ante la covid-19 durante esta semana, este miércoles 20 de enero se tomarán las medidas restrictivas que regirán para el fin de semana del 23 y 24 de este enero.