Nación

Archivos de Calarcá: la Fiscalía abrió investigación contra el general del Ejército, supuesto aliado de las disidencias de las Farc

La fiscal general aseguró que “resulta alarmante” que la información en poder de la Dijín terminara filtrada.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 1:47 p. m.
general Juan Miguel Huertas Comunicado Calarcá
Se trata del general Juan Miguel Huertas. | Foto: SEMANA

La Fiscalía les salió al paso a las críticas que surgieron con el escándalo de los archivos de alias Calarcá y la supuesta infiltración de las disidencias de las Farc en el Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Se trata de una investigación que estuvo en el ente acusador por más de un año y de la cual no se conocen resultados.

Se advirtió que desde los hechos que dejaron como capturado a alias Calarcá y luego en libertad, las directivas de la Fiscalía no han tenido conocimiento de actuaciones, informes o reportes de la fiscal delegada para este proceso. En otras palabras, no hubo actuaciones más allá de la judicialización de las personas.

Ejército abre investigación formal contra el general Huertas por presuntos nexos con disidencias.
Ejército abre investigación formal contra el general Huertas por presuntos nexos con disidencias. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con foto de: (Tomada de redes sociales)

“Ni el despacho de la fiscal general de la Nación, ni ninguna otra dependencia de la entidad, incluida la delegada contra la Criminalidad Organizada o la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales (DECOC), superiores jerárquicos de esa funcionaria, recibió durante el transcurso de estos 16 meses reportes o copias de la información recaudada, posibles hechos, actuaciones o conductas punibles de su competencia”, manifestó la Fiscalía.

A pesar de que esta investigación lleva más de un año en los despachos de la Fiscalía, solo hasta ahora la fiscal general Luz Adriana Camargo ordenó al director contra la Criminalidad Organizada impulsar todos los procesos que se derivaron de ese evento en el que alias Calarcá resultó capturado, además de varios elementos incautados.

Se ordenó una compulsa de copias para investigar al general del Ejército Juan Miguel Huertas Herrera, mencionado en los elementos incautados.

“Asimismo, no puede soslayarse que es deber de la Fiscalía General de la Nación acatar lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022 (Ley de paz total) sobre el levantamiento de órdenes de captura contra miembros-representantes de organizaciones armadas para que participen en las mesas de diálogos de paz del Gobierno nacional, en los términos comunicados a fines de agosto de 2024 por la Corte Constitucional, en sentencia C-525”, advirtió la Fiscalía.

Otro punto que destacó la Fiscalía como preocupante fue la información incautada en los computadores de alias Calarcá, el día en que fue capturado y dejado en libertad, por cuenta de la resolución de supuesto negociador de paz. Esa información estaba en poder de la Dijín y terminó filtrada en los medios de comunicación.

Alexander Díaz, alias Calarcá, Disidencias de las FARC en el Guaviare
armas, hombres armados.
Fotógrafo Esteban Vega La-Rotta
Abril 30 de 2025
Alexander Díaz, alias Calarcá, y Gustavo Petro. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

“Es pertinente informar a la opinión pública que los dispositivos recuperados, de donde se extrajo la información, han estado desde su incautación bajo la custodia de la Dijín, por lo que resulta alarmante que su contenido hubiera trascendido públicamente, en clara violación del principio de reserva que rige las actuaciones penales”, señaló el ente acusador.

Noticias relacionadas