Nación

Así es el temido Bloque Magdalena Medio que amenazó al gobernador de Antioquia; está en negociaciones de paz con el Gobierno

La organización criminal que está bajo el mando de alias Calarcá, cuenta con seis estructuras y con cerca más de 1.700 hombres.

28 de enero de 2025, 2:58 p. m.
   Las disidencias de las Farc tienen alianzas con el ELN en Cauca, Nariño, Norte de Santander y Bolívar.
Así es el temido Bloque Magdalena Medio que amenazó al gobernador de Antioquia; está en negociaciones de paz con el gobierno. Archivo. | Foto: afp

El Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte hizo parte de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco, pero armó toldo aparte cuando alias Calarcá, optó por seguir en negociaciones de paz con el Gobierno nacional.

alias calarcá Líder disidente
Alias Calarcá, líder de las disidencias de las Farc del Bloque Magdalena Medio. | Foto: juan carlos sierra-semana

A partir de ese momento, Calarcá y Mordisco, quienes eran aliados en lo que se conoció como el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, se convirtieron en enemigos y en la actualidad están enfrentados en una guerra a muerte.

La estructura de alias Calarcá sería la responsable de amenazar de muerte al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. “Integrantes del Bloque Magdalena Medio estarían realizando coordinaciones con personal integrante del componente armado que hace injerencia en la ciudad de Medellín para la materialización de este atentado terrorista contra el señor gobernador de Antioquia”, señala el documento de inteligencia militar sobre la amenaza al gobernador.

Agrega la advertencia que: “Se tuvo conocimiento de la presencia y actividades de presuntos actores armados no estatales con función continúa de combate del Bloque Magdalena Medio en área general del departamento de Antioquia, de igual forma, proyecciones terroristas contra altos funcionarios del Gobierno nacional”.

Alias Firu, uno de los disidentes de las Farc enviados a la cárcel.
Alias Firu, es uno de los cabecillas del Bloque Magdalena Medio. Fue capturado el año pasado y la Fiscalía lo dejó en libertar. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Para el caso de Antioquia, uno de los cabecillas que delinque en el departamento es alias Firu, quien como es de público conocimiento, se movía de manera ilegal en vehículos de la Unidad Nacional de Protección que hacían parte de la escolta de alias Calarcá.

Luego de este episodio, en donde fueron capturados, días después por orden de la Fiscalía alias Firu fue dejado en libertad.

Guerra en el Catatumbo

Las disidencias de las Farc de alias Calarcá son las mismas que se encuentran en la actualidad en guerra con el ELN en Norte de Santander, en la región del Catatumbo, en donde hay más de 30.000 desplazados y más de 40 muertos oficialmente.

Los hombres que están enfrentados con la guerrilla son los que están bajo el mando de alias Jhon Mechas y alias Andrey, quienes se encuentran escondidos en zonas de frontera con Venezuela en la región del Catatumbo. De acuerdo con la información de los pobladores y de autoridades locales, el ELN y las disidencias se encuentran enfrentadas por temas de narcotráfico y minería ilegal.

13 muertos dejan combates entre las disidencias de las Farc y el ELN en el Catatumbo.
El ELN mantiene en guerra la región del Catatumbo. | Foto: Semana/AFP.

Desde la semana pasada las dos organizaciones se encuentran enfrentadas, lo que ha generado un desplazamiento masivo en la región del Catatumbo, cerca de 100 muertos, además de temor entre la población civil, que buscan ayuda de las autoridades nacionales y locales.