Nación

Así fue la operación conjunta entre Colombia y Ecuador contra la estructura Oliver Sinisterra, en Nariño

En medio de la acción militar se evidenció la continuidad del reclutamiento forzado de menores por parte de los grupos criminales.

2 de septiembre de 2025, 5:00 p. m.
  La situación más compleja para la fuerza pública se vive en el departamento del Cauca, donde las disidencias asesinaron a seis soldados hace una semana.
Operación entre Colombia y Ecuador contra la estructura Oliver Sinisterra. | Foto: guillermo torres-semana

En una acción coordinada, en las últimas horas, fue golpeado el crimen organizado de Tumaco, Nariño. De acuerdo con el Ejército, las autoridades de Colombia y Ecuador afectaron a la estructura Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc, que delinque en el sur del país.

“La operación militar, resultado de un seguimiento de inteligencia coordinado entre los Ejércitos de Colombia y Ecuador, permitió el sometimiento voluntario de un integrante, la captura de tres sujetos, la incautación de material de guerra y la afectación directa de las capacidades logísticas de esta estructura criminal”, indicó el Ejército colombiano.

Agregó la autoridad militar que “tropas del Batallón de Selva n.º 53, unidad orgánica de la Fuerza de Tarea Hércules, lograron la desarticulación de una subcomisión de apoyo del grupo armado organizado residual (GAO-r) Oliver Sinisterra, en las veredas Divorcio y Vallenato, zona rural del municipio de Tumaco, Nariño”.

Así mismo, señaló la institución castrense que “la operación militar combinó los esfuerzos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y del Batallón de Movilidad y Maniobra n.º 3 del Ejército Nacional, así como el apoyo de manera binacional del Ejército Ecuatoriano a través del Destacamento de Inteligencia Militar Esmeraldas y la Unidad Operacional BIMOT13 Esmeraldas”.

Capturados presuntos integrantes de la Oliver Sinisterra.
Capturados presuntos integrantes de la Oliver Sinisterra. | Foto: Ejército

En medio de la acción militar, el Ejército reportó que en las filas del grupo criminal había una menor de edad como combatiente. “Durante el desarrollo de la operación se logró la recuperación de una menor de 14 años”, explicó el Ejército.

“Asimismo, un integrante de este grupo ilegal decidió someterse a la justicia y tres más fueron capturados, los cuales, al parecer, harían parte de la estructura residual”, manifestó el Ejército.

Menor de edad reclutada de manera forzosa por las disidencias de las Farc en Nariño y ahora en poder de las autoridades judiciales.
Menor de edad reclutada de manera forzosa por las disidencias de las Farc en Nariño y ahora en poder de las autoridades judiciales. | Foto: Ejército

Sobre el material incautado, informó el Ejército que “incluía armas de fuego, municiones de distintos calibres, explosivos, equipos de comunicación y elementos de intendencia que eran empleados para planear atentados y ejercer intimidación sobre las comunidades”.

En lo corrido del año, según el Ejército, se ha logrado recuperar a seis menores, 31 capturas y 12 sometimientos a la justicia.