Nación

Así puede ver en vivo la actividad del volcán Nevado del Ruiz. Servicio Geológico habilita cámara con motivo de los 40 años de Armero

La cámara instalada en el OVSMA a unos 30 kilómetros al noroccidente del cráter Arenas, ofrece una vista panorámica de Cumanday durante las 24/7.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de noviembre de 2025, 9:33 p. m.
Así se ve el volcán Nevado del Ruiz.
Así se ve el volcán Nevado del Ruiz. | Foto: Servicio Geológico Colombiano

Con motivo de los 40 años de la tragedia de Armero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) abrió al público una de las cámaras de video utilizadas para el monitoreo del volcán Nevado del Ruiz.

Desde ahora, cualquier persona con acceso a internet podrá observar de manera continua la actividad del volcán, ubicado entre los departamentos de Tolima y Caldas, tal como lo hacen los geocientíficos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSMA).

Esta iniciativa hace parte de la campaña ‘Armero 40 años con ciencia volcánica’, impulsada por el SGC como un ejercicio de educación, memoria y apropiación del conocimiento científico.

El propósito es rendir homenaje a las víctimas y sobrevivientes de la tragedia de 1985, al tiempo que se fortalece la cultura de gestión del riesgo volcánico en el país.

La cámara, instalada en el OVSMA a unos 30 kilómetros al noroccidente del cráter Arenas, ofrece una vista panorámica de Cumanday durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, y su transmisión está disponible en el canal oficial de YouTube del SGC (@ServicioGeologicoC).

Volcán Nevado del Ruiz 🌋  En vivo 🔴

Aunque la visibilidad depende de las condiciones meteorológicas y de la actividad volcánica, desde esta cámara será posible observar manifestaciones como emisiones de gases, ceniza o incandescencias.

“En 1985, Colombia no pudo registrar en imágenes la erupción del Ruiz; hoy, cuatro décadas después, el SGC abre esta ventana al volcán para que el país lo observe tal como es: un sistema natural, vivo y en permanente transformación. Con este dispositivo podrán observar la actividad durante el día y la noche, ya que esta cámara cuenta con un sensor térmico”, explicó Lina Marcela Castaño, coordinadora del OVSMA.

Las autoridades advirtieron la notoria caída de ceniza en Manizales debido a un aumento leve en la actividad asociada a la dinámica de fluidos del volcán Nevado del Ruiz.
Volcán Nevado del Ruiz. | Foto: Servicio Geológico Colombiano

El SGC señaló que la apertura pública de esta cámara es una invitación a fortalecer la conciencia sobre la amenaza volcánica y a reconocer la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y comunidades.

“La apertura de esta cámara permite acercar a los ciudadanos a Cumanday, uno de los majestuosos símbolos de los volcanes colombianos. Además, reafirma nuestro compromiso de continuar con el trabajo científico de observar, analizar y comprender la actividad volcánica con el propósito de salvar vidas”, concluyó Nathalia Contreras Vásquez, directora técnica del área de Geoamenazas del SGC.