Nación
Atención: Gregorio Eljach confirmó destitución de 10 años contra el excanciller Álvaro Leyva por caso pasaportes
Leyva salió del Gobierno Petro después de las sanciones que le impuso la Procuraduría por este episodio. Ha protagonizado varios encontrones con el presidente.

El procurador general de la nación, Gregorio Eljach, confirmó la destitución de 10 años contra el excanciller Álvaro Leyva por el proceso disciplinario que inició en su contra después de que declaró una urgencia manifiesta y realizó varios actos que fueron considerados como irregulares, dentro del proceso para iniciar el nuevo modelo de pasaportes en Colombia.
En el documento conocido por SEMANA resolvió: “Confirmar la decisión del 12 de noviembre de 2024, proferida por la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, mediante la cual se declaró disciplinariamente responsable a Álvaro Leyva Durán, en su condición de ministro de Relaciones Exteriores”.

Esa decisión fue destituir e inhabilitar por 10 años al excanciller Álvaro Leyva Durán por encontrar probado que desconoció los principios de contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes.
De hecho, la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento explicó que la decisión que tomó el exministro de Relaciones Exteriores, en su momento, no tuvo la finalidad de salvaguardar el deber de selección objetiva y carecía de fundamento legal.

Precisamente, en la decisión que firmó el procurador Eljach se precisó: “No se encuentran acreditados los presupuestos para revocar la decisión proferida por la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento en audiencia de 12 de noviembre de 2024. Por consiguiente, los argumentos del recurrente no están llamados a prosperar y, en consecuencia, se confirmará en su totalidad la providencia apelada”.
La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de la Procuraduría ya había advertido que Leyva Durán sabía que no tenía razones jurídicas para declarar desierta la licitación pública, por lo que debía adjudicar el contrato a la propuesta que cumplió con los requisitos del pliego de condiciones, que en esos momentos presentó la unión temporal Pasaportes 2023.
Una de las conclusiones más importantes del documento señala: “Notificar el contenido del presente acto jurídico a los jurídicamente interesados, con la advertencia de que contra esta decisión no procede medio impugnatorio alguno”.
Una vez en firme este pronunciamiento, el expediente regresará a la Sala Disciplinaria de Juzgamiento para que proceda a informar las decisiones de primera y segunda instancia a la División de Registro de la Procuraduría y dejar en ejecución la sanción impuesta.
El capítulo del nuevo modelo de pasaportes durante el Gobierno Petro deja sancionado a Álvaro Leyva Durán, pero también ha cobrado las cabezas de otros altos funcionarios como Martha Zamora, quien era la directora de la Agencia Jurídica del Estado; la excanciller Laura Sarabia, y hasta el exjefe de Despacho, Alfredo Saade.