Home

Nación

Artículo

Los disturbios en Medellín obligaron a la intervención del ESMAD. | Foto: Andrés Gómez (Archivo / SEMANA)

Nación

Capturan al hombre que le propinó una patada voladora a patrullera del Esmad en Medellín

Los hechos sucedieron durante la jornada de manifestaciones del pasado 20 de julio.

8 de agosto de 2021

El hombre que atacó por la espalda con una patada voladora a la patrullera del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) Astrid Carolina Salas el pasado 20 de julio durante la jornada de manifestaciones en la capital antioqueña fue capturado en las últimas horas.

La captura se llevó a cabo en una vía pública de la ciudad de Medellín y al sujeto se le imputará el delito de ataque contra servidor público, como informaron fuentes de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, citadas por El Tiempo.

Cabe resaltar que las autoridades habían ofrecido hasta 10 millones de pesos de recompensa para quien brindara información que permitiera la captura del sujeto que le propinó el ataque a la patrullera, quien en el momento del golpe perdió el conocimiento durante varios segundos.

Las autoridades informaron que la persona capturada será presentada próximamente ante un juez de control de garantías para la imputación de cargos.

En los videos difundidos en redes sociales se observa cómo la joven patrullera recibe una violenta patada por la espalda, por parte de un sujeto que escapa apresuradamente de la escena. Al final del clip se aprecia a la oficial tendida en el asfalto y rodeada por varios compañeros que la auxilian.

“Fue un acto muy cobarde”

La mujer afirmó durante el programa Vicky en Semana que cuando reaccionó pensó que había sido atacada con una piedra, lejos de imaginarse que el responsable era un manifestante que le había propinado una patada voladora en la espalda.

Patrullera Astrid Carolina Salas
Patrullera Astrid Carolina Salas | Foto: Imágenes: programa Vicky en SEMANA y redes sociales

“Considero que fue cobarde y más contra una mujer. Considero esto que me sucedió como violencia de género”, manifestó también.

Dijo además que a todos se les debe ver de la misma manera. “Nosotros también somos personas. Sentimos, sufrimos, amamos, tenemos familia que nos espera”, agregó.

A pesar de la agresión, la uniformada manifestó que lo sucedido la impulsa a seguir con su labor en la institución. “Esto que me pasó es una motivación para seguir. A mí me encanta ser Policía, es un honor”.

Aun así, reconoce que “se ha perdido el respeto a la autoridad y hay que dejar claro que a la Policía Nacional de Colombia debe respetarse, porque nosotros estamos para velar por su bienestar, seguridad y su sana convivencia. Ese respeto como autoridad nos la merecemos”.

La patrullera entró a integrar el Esmad hace tres años y combina sus labores en la fuerza pública con sus estudios de licenciatura en lenguas extranjeras.

De igual manera, indicó que durante la jornada de movilizaciones del 20 de julio, en la que participaron cerca de 40.000 personas, fue necesaria la intervención del Esmad en más de 50 oportunidades en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Pasto y Popayán, donde se presentaron brotes de violencia.

El general también indicó que durante la jornada en la que fue golpeada la patrullera Salas resultaron lesionados 93 uniformados de la fuerza pública.