NACIÓN
Con plan padrino, en Medellín buscan evitar ataques a sedes de campañas políticas
Las autoridades estarán encargadas de cuidar las sedes de las campañas políticas para evitar ataques y actos vandálicos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Varias denuncias de vandalismo se han conocido en días recientes en Medellín contra sedes y elementos publicitarios de campañas políticas. Por ello, la Policía y la Alcaldía distrital anunciaron que implementarían un plan padrino para agilizar la respuesta de las autoridades en dichos casos.
En ese sentido, el comandante de la Policía Metropolitana, Javier Martín Gámez, señaló que además de adelantar las investigaciones para dar con los responsables, se van a nombrar agentes como “padrinos” de las sedes de campañas.
“Esto es para que haya una comunicación muy cercana entre los representantes de los partidos y movimientos y la Policía Nacional, para atender cualquier eventualidad. Hemos también nombrado algunas patrullas que, exclusivamente, harán rondas por dónde están estas sedes o sus vallas publicitarias para brindar esta protección”, señaló el comandante.
En ese sentido, Gámez aseguró que bajo ese plan los “padrinos” estarán a cargo de dirigir espacios en donde se concentre alguna carrera o aspiración política. Además, avanzarán en tareas para dar con quienes vandalizaron la fachada del Pacto Histórico.
“Tenemos un buen componente de cámaras de seguridad y nos hemos apoyado con las cámaras privadas y nuestro helicóptero y drones también para poder detectar en el momento en que estén realizando este tipo de hechos contrarios a la democracia”, puntualizó Gámez.
Condenamos la violencia política contra la casa Petro en barrio laureles sede de la 33 Medellín. Pedimos garantías a las autoridades municipales y departamentales. @PoliciaColombia pic.twitter.com/u6gfaCTZYB
— Gerardo Vega (@GerardoVegaMed) January 19, 2022
Violencia en Medellín
Un nuevo incidente de orden público ocurrió en medio de las manifestaciones ocurridas en el marco del Paro Nacional del pasado viernes 28 en Medellín. Aparentemente, un hombre accionó un arma de fogueo, según las autoridades, en contra de los manifestantes que se enfrentaban con el Esmad.
El hecho habría dejado por lo menos un herido entre las personas que participaban en la manifestación ciudadana convocada por la denominada Primera Línea este 28 de enero.
“A eso de las 2 de la tarde se reunieron en el sector de Bicentenario sobre la Avenida Regional 250 personas, aproximadamente, la mayoría de ellos pertenecientes a la Primera Línea, quienes marcharon de manera pacífica durante algún tiempo hasta la Avenida Barranquilla llegando a las inmediaciones de la Universidad de Antioquia”, afirmaron las autoridades dentro de su balance de la jornada.
De acuerdo con varios videos difundidos por colectivos de derechos humanos y ciudadanos, en esta zona un hombre habría irrumpido desde un sector del Parque de Los Deseos, disparando con lo que parece ser un arma de fuego contra las personas que se manifestaban por lo menos diez veces.
Según declaraciones de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, esta persona fue capturada y puesta a disposición de la autoridad competente. Algunos manifestantes denunciaron también exceso de fuerza por parte del Esmad.
“Recibimos una información que en inmediaciones del Parque de Los Deseos, en un establecimiento público, habría una persona que se encontraba realizando disparos con un arma. Acuden allí de inmediato nuestras unidades del Esmad, logramos identificar a esta persona que se refugiaba en el establecimiento público. Es capturada con el arma, un arma de fogueo, y es puesta a disposición de autoridad judicial competente en aplicabilidad a la Ley de Seguridad Ciudadana 2197″, señaló la Policía.
Según los organizadores de la manifestación, esta tenía como fin protestar en contra de un “falso incremento del salario, alza en el transporte público, alza de los alimentos, aumento de peajes y valor a pagar, además del aumento en servicios públicos, SOAT y la gasolina”.
De acuerdo con el balance entregado por la Policía, se llevaron a cabo dos manifestaciones más a lo largo del día. La primera ocurrió en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, donde se reunieron alrededor de 30 personas, entre ellas algunas pertenecientes a sindicatos de trabajadores, en una protesta pacífica.