Nación
Confirmado: soldados secuestrados en el Meta quedaron nuevamente en libertad
Su liberación se había frustrado luego de que la comunidad que los tenía secuestrados los volviera a retener.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
En la noche de este martes, 4 de noviembre, Iris Marín, defensora del pueblo, confirmó la liberación de los soldados que habían sido secuestrados por la comunidad en el Meta.
“Los soldados profesionales Ángel Humberto González y Edgar Mina Carabalí fueron entregados a una delegación de Defensoría del Pueblo de nuestra regional en Caquetá”, dijo.
El pronunciamiento de la defensora lo hizo a través de la cuenta de X donde posteó una foto de los militares y dio a conocer el estado de salud en el que se encuentran.
“Se encuentran en buen estado de salud y en camino para encontrarse con sus seres queridos”, detalló Marín
Los soldados profesionales Ángel Humberto González y Edgar Mina Carabalí fueron entregados a una delegación de @DefensoriaCol de nuestra regional en Caquetá.
— Iris Marín Ortiz (@MarnIris) November 5, 2025
Se encuentran en buen estado de salud y en camino para encontrarse con sus seres queridos. pic.twitter.com/W2wabpj9s5
Su liberación se había frustrado en la tarde de este martes luego de que la comunidad que los tenía secuestrados en la vereda La punta, en la Macarena, Meta, los volviera a retener.
Según un comunicado de la Corporación de Trabajadores Campesinos Agropecuarios y Ambientales de Los Llanos del Yarí de La Macarena, el secuestro contra estos soldados se dio tras la captura de la señora Liceth Daza Hoyos.

“Por medio de la presente, las 60 Juntas de Acción Comunal de los alrededores de la vereda El Oasis informan que, en el marco de un operativo realizado el día 3 de noviembre en la finca Villa Valentina, se realizó la captura de la señora Liceth Daza Hoyos, quien se encontraba presente en el lugar. Por este motivo, como prenda de garantía, las comunidades realizaron la detención de dos saldados en lugar”, se lee en el escrito.
Añadió la agremiación campesina que: “la comunidad desea manifestar que la señora Daza Hoyos no es responsable de los hechos que motivaron el operativo, ya que no era el objetivo de la intervención ni figura como propietaria del predio en cuestión. Además, es madre cabeza de hogar y tiene bajo su cuidado a tres menores de edad, lo que la ubica en una situación de especial vulnerabilidad”.

