Nación
Congresistas firmaron declaración de respaldo a Gregorio Eljach tras señalamientos del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre
SEMANA conoció el documento, de una página, que firmaron legisladores de todos los partidos políticos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Al procurador Gregorio Eljach le llegó un apoyo irrestricto desde el Congreso de la República, después de que el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunciara que lo iba a denunciar por prevaricato, cuando le abrió una investigación por presunta participación en política tras la entrevista que dio a SEMANA.
El documento, firmado por Lidio García —actual presidente del Senado— y otro grupo de congresistas, manifiesta: “Rechazando de manera categórica las afirmaciones injuriosas proferidas por el ministro de Justicia, doctor Luis Eduardo Montealegre Lynett, en contra del procurador general de la Nación, doctor Gregorio Eljach Pacheco".
La declaración de los legisladores se dio luego de que el ministro Montealegre anunciara, a través de un video, que iba a denunciar al procurador Eljach por prevaricato.

Desde el Congreso expresaron: “Esas manifestaciones no solo lesionan la honra y el buen nombre de una autoridad legítimamente investida, sino que además constituyen un agravio a la institucionalidad democrática del país, al desconocer la naturaleza y autonomía institucional de la Procuraduría”.
Recientemente, el ministro Montealegre le pidió a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, investigar el patrimonio del procurador Gregorio Eljach, y hasta lo terminó relacionando con Jorge Pretelt, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el abogado Abelardo de la Espriella, quien ahora aparece en el sonajero de los precandidatos a la Presidencia de la República.

“Sería muy bueno establecer si ha recibido beneficios económicos del señor Abelardo de la Espriella”, dijo Eduardo Montealegre durante una entrevista al periódico La Nación del Huila.
Por estas declaraciones, los congresistas que salieron a favor de Eljach le recordaron a Montealegre que “el ejercicio de la función pública exige prudencia, responsabilidad y mesura, especialmente cuando las declaraciones provienen de altos dignatarios del Estado”.
Así mismo, le pidieron que por el alto cargo que ostenta, está llamado a actuar bajo los principios de moralidad, imparcialidad y respeto mutuo, lo que calificaron como “pilares esenciales del servicio público y de la convivencia democrática”.
Esta no es la primera vez que Eljach protagoniza una discusión con altos funcionarios del Gobierno Petro, de hecho, el exministro del Interior Luis Carlos Reyes lo salpicó en el escándalo de recomendados en la DIAN, y el exjefe de Despacho Alfredo Saade lo vinculó con unas supuestas directrices del ministro del Interior, Armando Benedetti, para investigar disciplinariamente a ciertos funcionarios.