Nación
Corte Suprema le salió al paso a la supuesta inhabilidad de Carlos Camargo como aspirante a la Corte Constitucional
SEMANA conoció que diez magistrados presentaron impedimentos por supuestos vínculos de familiares en la Defensoría de Carlos Camargo, uno de los aspirantes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia aplazó para este martes 5 de agosto, a las 8:00 a. m., la selección de quienes seguirán en la carrera para llegar a la Corte Constitucional.
Una decisión que se dio después de que diez magistrados, casi que el 50 % de los integrantes de esa Sala, presentaran impedimentos por la relación que tendrían con uno de los aspirantes: el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Aunque la conclusión se conoció después de un intenso debate, los magistrados resolvieron que sobre Camargo no hay impedimento legal que le permita continuar para conformar la terna de aspirantes que reemplazara al magistrado José Fernando Reyes Cuartas, en la Corte Constitucional.
De hecho, la Corte estudió primero si los eventuales nombramientos de familiares de magistrados en la Defensoría del Pueblo, cuando estaba liderada por Camargo, se podrían constituir en algún tipo de impedimento. Sin embargo, la prohibición no se dio en el artículo 126 de la Constitución.
SEMANA conoció que los magistrados que presentaron impedimento por tener familiares vinculados a la Defensoría, fueron Augusto Tejeiro, el actual presidente de la Corte Suprema; Gerson Chaverra, quien fungió ese cargo hasta hace pocos meses, y la magistrada Myriam Ávila Roldán, actual presidenta de la Sala Penal del alto tribunal.
A esos nombres se suman los magistrados Carlos Roberto Solórzano, Omar Mejía, Jorge Hernán Díaz, Diego Corredor, Fernando León Bolaños, Luis Benedicto y Víctor Julio Usme, quien fue elegido hace tres meses en ese cargo.
Tras un amplio debate y luego de surtir la votación correspondiente, la #SalaPlena negó los impedimentos de 10 magistrados en la conformación de la terna para la @CConstitucional. La preselección de aspirantes será el 5 de agosto.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 31, 2025
📄Comunicado: https://t.co/B5c01XTjSY pic.twitter.com/3v328OkKJB
Desde la Corte Suprema de Justicia informaron: “La Sala Plena, tras un amplio debate, negó los impedimentos presentados por diez magistrados en el proceso de conformación de la terna, de la cual, el Senado de la República elegirá al nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas”. Así se zanjó el camino para escoger a los ternados.
El magistrado Reyes Cuartas acaba su periodo en el mes de septiembre, por lo que el tiempo apremia para que la Sala Plena de la Corte Suprema avance en el proceso de selección de la terna que le enviara al Congreso de la República para que elija su reemplazo.
“Cada caso fue analizado de manera particular y sometido a votación individual durante la sesión ordinaria de este jueves, al término de la cual todos los impedimentos fueron negados”, informaron desde la Corte.
Por eso es que durante la mañana de este martes 5 de agosto, se llevará a cabo una sesión extraordinaria que permita avanzar en el proceso de selección de los aspirantes para ocupar uno de los nueve puestos de magistrados que hay en la Corte Constitucional.
Hace pocas semanas, la Corte Suprema confirmó que 39 personas fueron admitidas para continuar en el proceso de selección de la terna que elegirá al nuevo integrante de la Corte Constitucional. Esos candidatos serán escuchados en audiencia pública, durante la próxima sala extraordinaria.