NACIÓN

Duque se reunirá con secretario de ONU pese a desencuentros con el organismo

Este martes, en Nueva York, el mandatario colombiano y António Guterres tratarán temas de derechos humanos y de seguimiento a los acuerdos de paz.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de marzo de 2020, 2:19 p. m.
Este martes en Nueva York, el mandatario y Antonio Guterres tratarán temas de derechos humanos y de seguimiento a los acuerdos de paz. | Foto: Archivo particular

El presidente Iván Duque y António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, se reunirán este martes. El encuentro cobra relevancia luego de las múltiples diferencias que el gobierno ha tenido con varias oficinas de la ONU, especialmente en temas de derechos humanos y seguimiento a los acuerdos de paz.

Una de las mayores polémicas se suscitó tras la presentación del informe de derechos humanos de la ONU, por parte de Alberto Brunori, que la Casa de Nariño catalogó de “chambón” y  consideró “una intromisión a la soberanía”. Por otro lado, como lo reveló SEMANA, el gobierno tampoco facilitó la visita de seguimiento que pretendía adelantar el relator de la oficina de derechos humanos de la ONU, Michel Forst. 

En medio del debate sobre el regreso de las fumigaciones con glifosato, hace tres semanas se supo que el gobierno canceló el convenio que tenía con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este tenía el fin de ofrecer asistencia técnica y monitorear el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos, mejor conocido como PNIS. 

La actitud del gobierno hacia la ONU ha recibido fuertes cuestionamientos desde distintos sectores políticos. En medio de la polémica se dará la reunión de Duque y Guterres en Nueva York.

Los temas a tratar, según comunicó la Presidencia, serán “el proceso de reincorporación de los excombatientes, la implementación integral de la política de Paz con Legalidad, la protección de los derechos humanos, la prevención de la violencia, el desarrollo sostenible y los esfuerzos para atender los desafíos migratorios, entre otros”.

Desde la Casa de Nariño también informaron que se busca fortalecer los ejes principales del trabajo y la cooperación de la ONU.  “Colombia es un país que cree en el multilateralismo y en las instituciones y normas internacionales”, dijo el presidente Duque.

Se espera que en la reunión se discuta sobre el informe de derechos humanos cuestionado por el gobierno, y que también se le busque una salida a la designación del reemplazo de Alberto Brunori, que ha estado frenado.