NACIÓN

Barrio Abajo es declarado Bien de Interés Cultural de Barranquilla

Con esto se busca preservar y garantizar la conservación y salvaguardia de este sector urbano lleno de valores históricos y simbólicos de gran valía para la cultura local.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de junio de 2021, 12:27 a. m.
Un disfraz de marimonda camina frente a una tradicional casa del Barrio Abajo.
Un disfraz de marimonda camina frente a una tradicional casa del Barrio Abajo. | Foto: Archivo Particular

El Barrio Abajo de Barranquilla ha sido históricamente uno de los epicentros de la vida de Barranquilla, y su papel ha tomado mucho más protagonismo con el fortalecimiento y reagrupación en los últimos años de muchas organizaciones culturales. Este viernes, después de varios meses de silencio por la pandemia que ha golpeado tan fuerte a la ciudad, volvieron a sonar por sus calles los tambores y la flauta de millo, y las negritas puloy salieron de sus casas a coquetear con las marimondas.

Todos se congregaron para celebrar la declaratoria del Barrio Abajo como Bien de Interés Cultural del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. El acta oficial fue firmada por el alcalde Jaime Pumarejo Heins, con lo que se busca garantizar la conservación y salvaguardia de este sector urbano lleno de valores históricos y simbólicos de gran valía para la cultura local. Es decir, que se mantengan sus tradiciones, sus calles, su riqueza arquitectónica, que lo que lo hizo grande y centro cultural de Barranquilla se proteja (el nombre y legado de las familias tradicionales).

La decisión se pudo tomar después de que el Concejo de Barranquilla aprobó el plan formulado, lo que da la oportunidad para convertir el sector en un lugar para el desarrollo de actividades de turismo cultural y que mejore la calidad de vida de los habitantes del barrio.

Pumarejo dijo que la declaratoria incluye un plan de reverdecimiento del sector para seguir mejorando sus condiciones y la calidad de vida de los residentes y visitantes. “Para hacer unos corredores verdes en la carrera 50, en el arroyo La María, incluso en las diferentes calles de Barrio Abajo y algunas de Montecristo”, explicó.

Para Márbel Barros, presidenta de la corporación Corconpa, corporación para la conservación del patrimonio Barrio Abajo, esta declaratoria “es de mucha importancia, ya que hace muchísimos años la veníamos luchando, la veníamos solicitando y gracias al señor alcalde se nos da esta oportunidad de decir que aquí está Barrio Abajo. Hay que conservarlo, hay que cuidarlo para las generaciones que vienen y en este momento tener la posibilidad de tener nuestro barrio ancestral como siempre lo dejaron nuestros antepasados”.

María Teresa Fernández, secretaria de Cultura y Patrimonio, señaló que esto es algo que la comunidad venía anhelando hace más de 20 años y va a permitir, sin lugar a dudas, que el patrimonio material e inmaterial que encierra el barrio pueda ser protegido.

El Barrio Abajo de Barranquilla fue declarado Bien de Interés Cultural.
El Barrio Abajo de Barranquilla fue declarado Bien de Interés Cultural. | Foto: Archivo Particular

La funcionaria recordó que “en el Barrio Abajo nosotros tenemos la oportunidad de tropezarnos con gastronomía, danza, teatro, Carnaval, arquitectura, y antes todo estaba desprotegido. Esta es una de las acciones que estamos llevando a cabo de la mano de la comunidad”.

Fernández, además, aseguró que adicionalmente se está trabajando “en la consolidación del barrio como un museo a cielo abierto a través de la ruta de la marimonda y también trabajando en la declaratoria del área de desarrollo naranja para poder volcar las miradas de artistas, empresarios y emprendedores para fortalecer las industrias creativas que se encuentran en este sector”.

Esta decisión administrativa no solo le permitirá al Barrio Abajo, según dijo la Alcaldía, de gozar de un régimen especial de protección, para garantizar la conservación y salvaguardia de sus manifestaciones culturales, sino que convierte a Barranquilla en la única ciudad del país con tres sectores declarados Bien de Interés Cultural, que son: el de Barrio Abajo, del ámbito distrital, que se suma a los ya existentes del ámbito nacional: Centro Histórico (1999) y el conformado por los barrios El Prado, Bellavista y una parte de Altos del Prado (2005).

Noticias relacionadas