Bogotá

El extraño sicariato a una taxista en el norte de Bogotá: el pasajero que iba en el vehículo fue quien la asesinó

El cuerpo de la mujer quedó en el asiento del conductor y las pertenencias de la víctima estaban en el asiento del pasajero.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

16 de octubre de 2025, 11:05 p. m.
El sicariato sucedió el 15 de octubre.
El sicariato sucedió el 15 de octubre. | Foto: Redes sociales: La FM/ veracidad urbana/Montaje:Semana

A las 4:40 p. m. del pasado miércoles 15 de octubre, un nuevo episodio de violencia dejó a una mujer muerta dentro de un taxi en el barrio Nuevo Corinto, en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá.

Las primeras pesquisas descartaron que fuera un robo y las autoridades activaron un grupo de investigación criminal para intentar dar con los responsables.

Según las autoridades, el hecho se registró cuando el taxi salió de un parqueadero ubicado en la calle 128 con carrera 104C. Un hombre que iba en el vehículo abrió fuego contra la conductora y huyó a pie; cuadras más adelante, se encontró con otra persona que lo esperaba en una motocicleta y ambos se perdieron.

El cuerpo de la mujer quedó en el asiento del conductor y las pertenencias de la víctima estaban en el asiento del pasajero, motivo por el cual las autoridades descartaron en principio que se tratara de un hurto.

El nombre de la mujer es Claudia Marcela Segura Portillo, tenía 47 años y vivía en Bogotá. Según información del diario El Tiempo, Segura Portillo estaba vinculada al sector textil; aparece registrada con un local de confecciones y una dirección comercial cercana al lugar donde fue asesinada.

Imágenes de la Policía Nacional de Colombia, tomada en la ciudad de Popayán, Cauca.
Las autoridades se mantienen investigando el hecho. | Foto: Francisco Calderón

Además, ese medio encontró que la tarjeta de control del taxi muestra que Segura estaba asignada como conductora desde hacía apenas unos meses y que el automotor está afiliado a la Operadora de Transporte de Colombia S. A. S. Añadiendo, la propiedad legal del vehículo está a nombre de un capitán que trabajó en la Dijín y había sido trasladado en febrero al grupo de acción unificada de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

En la escena, la Fiscalía y la Policía realizaron acordonamiento, solicitud de cámaras del sector y levantamiento del cuerpo. Los investigadores buscan determinar si el homicida pidió el servicio de transporte a través de una plataforma digital o si la conductora fue citada previamente en ese punto, lo que marcaría hipótesis distintas sobre la motivación del ataque.

Los investigadores recopilan material probatorio, como cámaras cercanas, versiones de testigos y los datos operativos de la empresa transportadora.

El hecho de que el vehículo sea reciente —matriculado en junio y con la conductora asignada hace unos meses— y la cercanía entre la dirección comercial de la víctima y el lugar del crimen son elementos que se analizan para establecer si existió seguimiento o si se trató de un ajuste de cuentas por motivaciones aún por determinar.

Noticias relacionadas